La aeronáutica andaluza triplica su facturación y dobla su empleo según Junta
El sector aeronáutico andaluz ha triplicado su facturación en la última década hasta alcanzar los 2.400 millones de euros y[…]
El sector aeronáutico andaluz ha triplicado su facturación en la última década hasta alcanzar los 2.400 millones de euros y duplicado su empleo para situarse en los 14.500 trabajos directos y los 45.000 indirectos, según ha informado hoy la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en un comunicado.
Con estos datos, el consejero de Empleo, Javier Carnero, ha querido mostrar el respaldo del ejecutivo andaluz al sector, al que ha calificado como "uno de los pilares de la industria" en la comunidad, por lo que ha asegurado que desde la Junta se trabajará "al cien por cien" para apoyar a las empresas aeronáuticas.
Así lo ha asegurado Carnero en su visita al Centro Avanzado de Tecnologías Aerospaciales (CATEC) ubicado en el Parque Tecnológico Aerospacial de Andalucía (Aerópolis) en Sevilla, donde ha destacado el crecimiento anual del 10 % en esta industria en Andalucía, precisamente con Sevilla a la cabeza con un aumento del 96 % en el primer semestre del año y 1.100 millones de euros facturados.
En la nota, la Consejería ha expresado su confianza por el futuro del sector, ya que espera avances en la Industria 4.0 y en la demanda de drones, que solo en Europa generarán 18.000 empleos y un negocio de 11.000 millones totales.
El consejero ha querido materializar el apoyo del gobierno autonómico al sector al anunciar nuevos incentivos a las empresas de parques tecnológicos andaluces, tanto pymes y autónomos como grandes empresas y asociaciones del sector.
Las subvenciones anunciadas por la Junta cuentan con un presupuesto de 229 millones de euros, con financiación de los fondos europeos FEDER y un extra de 12,5 millones de fondos propios de la Junta para Grandes Empresas, todo ello gestionado por la Agencia IDEA y que se destinarán entre 2017 y 2020.
Estas empresas verán simplificados los requisitos para acceder a las subvenciones, según ha asegurado la Consejería, que también obtendrán ventajas por incentivar la igualdad de género en el trabajo.
Javier Carnero también ha valorado en su visita el papel del CATEC como "ejemplo" de colaboración público-privada al destacar el trabajo de los 60 ingenieros y doctores que conforman el centro, que desde su creación hace nueve años, han desarrollado más de 60 proyectos de I D i.
.