La actriz Gavasa abre las puertas de Zaragoza en las Fiestas del Pilar
Zaragoza ha abierto sus puertas a nueve días de diversión, a sus anheladas Fiestas del Pilar preparadas durante todo un[…]
Zaragoza ha abierto sus puertas a nueve días de diversión, a sus anheladas Fiestas del Pilar preparadas durante todo un año, con un pregón de cine a cargo de la actriz Luisa Gavasa, premio Goya 2016, quien ante su "gente" en una abarrotada plaza del Pilar ha hablado de "generosidad".
Acostumbrada a las tablas del teatro y a los guiones cinematográficos, Gavasa ha estado espléndida también en el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza, desde donde ha prendido la mecha del cohete, que da comienzo a nueve días de diversión y festejos con la mirada puesta en uno de actos más esperados, la Ofrenda de Flores, el 12 de octubre, que este año ha vuelto a batir récord de participación.
"Esto es lo que me gustaría que fueran nuestras Fiestas, abrir las puertas y los corazones a los demás, compartir, demostrar que los aragoneses, además de Gigantes y Cabezudos, somos generosos, solidarios, respetuosos y no cerramos las puertas a nadie", ha apuntado Gavasa, Goya a Mejor Actriz de Reparto por 'La Novia'.
Gavasa ha iniciado su pregón dando la bienvenida a todos, también a los que viviendo en otras ciudades como ella vuelven con la "nostalgia" de la tierra y con la "emoción de una jota de la infancia grabada en el corazón".
Y ha continuado recordando su niñez, a su padre comerciante de la calle Alfonso y a su abuelo, Valenciano, quien no dudaba en invitar a forasteros a comer a su casa con la excusa de que eran "Pilares".
Con un 'Viva Zaragoza' y 'Viva la Virgen del Pilar', Gavasa, ataviada con un mantón de baturra, ha terminado el pregón, sin antes dar un gracias emocionado e invitar a los presentes a vivir las fiestas y a honrar a la patrona.
El pregón ha terminado con el ya tradicional Himno a la Libertad del político y compositor José Antonio Labordeta, que una abarrotada plaza del Pilar ha coreado con fuegos artificiales de fondo.
En otro de los balcones del ayuntamiento que da también a la plaza del Pilar, catorce vecinos, elegidos mediante un sorteo, han podido seguir el desarrollo del pregón.
Antes del pregón, la casa consistorial ha acogido uno de los actos más tradicionales de las Fiestas del Pilar en el salón de plenos: la entrega de las distinciones a los hijos adoptivos de la ciudad y la Medalla de Oro, que, a propuesta del alcalde, Pedro Santisteve, ha recibido la Feria de Zaragoza, que este año cumple 75 años.
Momentos antes de la Medalla de Oro, se han entregado los diplomas a los hijos adoptivos de la ciudad propuestos por los grupos municipales, entre los que se encontraba, a petición del PSOE, el cantante Joan Manuel Serrat, hijo de madre aragonesa, natural de Belchite.
El homenajeado Joan Manuel Serrat, quien ha estado acompañado de sus amigos los cantantes, Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel, ha reconocido ser "muy emocionante" bucear en el pasado rescatando experiencias de un niño que fue, "ese niño al que hoy este consistorio adopta como un ciudadano más".
Además, han recibido también esta distinción Cope Zaragoza, a propuesta del PP; el escritor José Luis Melero, a petición de CHA, el activista vecina Manuel Ortiz, propuesto por Ciudadanos y la luchadora antifranquista Esperanza Martínez conocida como 'Sole', a petición de ZeC.
Una vez finalizado el acto, los homenajeados han plasmado su firma en el libro de oro de la ciudad.
Al mismo tiempo, a las 19.00 horas, fuera del ayuntamiento se respiraba ya el ambiente festivo, con un pasacalles dedicado al Ebro que ha recorrido las calles más céntricas de la ciudad.
El acto grande de las Fiestas del Pilar será la Ofrenda a la Virgen, el día 12 de octubre, uno de los más multitudinarios de las fiestas, que este año abrirá el grupo de Africanos Católicos.
Con motivo de las fiestas, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Casa de la Mujer ha lanzado la campaña 'No es no' para erradicar las agresiones machistas durante estos días y concienciar a la ciudadanía de esta lacra.
Antes del inicio del pregón, se ha proyectado en una pantalla el rap de la campaña, cantado por Javier Ibarra, ex cantante de Violadores del Verso.
.