Junta y Málaga escenifican sus discrepancias respecto al proyecto del metro
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), y el delegado territorial de la Junta de Andalucía, José Luis[…]
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), y el delegado territorial de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, han escenificado hoy las discrepancias en las posiciones de ambas instituciones respecto al proyecto del metro de la ciudad.
El máximo responsable en la provincia del Gobierno andaluz ha señalado que mantienen su propuesta y que "no ha variado" después de la declaración de interés metropolitano -por el Consejo de Gobierno andaluz- a la prolongación del vial hacia el norte y que rechaza el consistorio, que exige que se dirija al centro.
"Reiteramos esa propuesta y ese compromiso hacia los acuerdos alcanzados", ha asegurado Ruiz Espejo, quien ha argumentado que la Junta tiene "voluntad de llegar a acuerdos para poder finalizar actuaciones que son importantes para Málaga" durante la presentación del plan de reforma de la principal vía urbana de la capital costasoleña.
Ante el acuerdo alcanzado entre Junta y Ayuntamiento para este proyecto en el centro de la ciudad y la compatibilidad con potenciales cambios en el plan del metropolitano, Francisco de la Torre ha indicado que "si esta línea se hubiera resuelto como lo que planteamos hace tiempo, todo sería más compatible".
"Requiere decisiones rápidas y si se hacen rápidas podrían enlazarse con las obras actuales", ha afirmado el regidor malagueño después de que ayer abogara por una prolongación hacia el centro de la ciudad en lugar de la propuesta de interés metropolitano durante una rueda de prensa rodeado por varias decenas de vecinos.
Respecto al proyecto presentado hoy, valorado en 11 millones de euros y presentado hoy por ambas instituciones, De la Torre ha destacado que se trata de "recuperar" el espacio para la ciudadanía mediante una reforma de la principal arteria urbana de Málaga por la que más del 70 por ciento de su espacio vaya destinado a los peatones.
Las obras, cuyo inicio se prevé en noviembre de esta año y su finalización a finales de 2018, están cofinanciadas por ambas instituciones y conciben la integración de la parada del metro en ese espacio.
El plan, que busca vertebrar el centro histórico de norte a sur, incide en la importancia de los árboles centenarios que flanquean la Alameda Principal -que servirán como barreras contra la contaminación- y también plantea la habilitación de espacios para el ocio de la población, así como para exposiciones artísticas.
Por otra parte, Francisco de la Torre se ha referido a la devolución de dos centenares de chalecos antibalas de la Policía Local tras no haber superado las pruebas de seguridad y ha comentado que han reclamado el material.
.