Junta y Ayuntamiento impulsan desarrollo turístico puerto de Gelves (Sevilla)

El Ayuntamiento de la localidad sevillana de Gelves y la Junta de Andalucía han acordado reforzar su colaboración para impulsar[…]

El Ayuntamiento de la localidad sevillana de Gelves y la Junta de Andalucía han acordado reforzar su colaboración para impulsar el desarrollo turístico del puerto de Gelves, ha informado en un comunicado la Junta.

La directora gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Mariela Fernández-Bermejo, ha visitado hoy el puerto de Gelves, un puerto deportivo fluvial de gestión indirecta, gestionado por el Ayuntamiento, con cuya alcaldesa, Isabel Herrera, se ha reunido para seguir avanzando en actuaciones de colaboración entre ambas administraciones.

Fernández-Bermejo ha reconocido el trabajo de la actual corporación de gobierno local para la recuperación del puerto desde el punto de vista del número de amarres ocupados.

La Agencia de puertos y el Ayuntamiento de Gelves colaboran desde 2015 para impulsar esta instalación portuaria mediante el asesoramiento por parte de APPA al Ayuntamiento sobre las regularización de actividad, situaciones de impago de liquidaciones o abandono de embarcaciones y facilitando el abono de las deudas tributarias contraídas con la Administración autonómica.

Publicidad

Puertos Gelves es uno de los principales puertos deportivos fluviales de Europa al contar con una lámina de agua de 9.000 metros cuadrados, que alberga 150 puestos de atraque para barcos de hasta 16 metros de eslora, más una marina seca de 15.000 metros cuadrados con capacidad para 180 embarcaciones cuyo izado y botadura es realizado por un pórtico elevador capaz de levantar hasta 25 toneladas de peso.

Se ubica en una de las márgenes del río Guadalquivir, a 3,5 kilómetros de Sevilla, conectado por autovía con sus principales infraestructuras de transporte, como el aeropuerto, y con facilidad para navegar por el entorno del Parque Nacional de Doñana.EFE

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de