Junta urge que nombren de interés general el trasvase Iznájar para impulsarlo
La Junta de Andalucía pedirá al Consejo de Ministros que declare el trasvase de aguas desde el pantano de Iznájar[…]
La Junta de Andalucía pedirá al Consejo de Ministros que declare el trasvase de aguas desde el pantano de Iznájar (Córdoba) a la zona norte de Málaga como de Interés General del Estado, para impulsar el proyecto y que suponga un compromiso efectivo de colaboración entre todas las administraciones.
Al término de una primera reunión -que ha congregado a todos las partes implicadas-, celebrada hoy en Málaga, el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha manifestado que se ha acordado la utilización del Consorcio de Aguas -dependiente de la Diputación de Málaga- como entidad gestora del agua trasvasada.
"Desde la Junta de Andalucía se está avanzando en la realización de un perímetro de situación de los acuíferos y captaciones municipales para evitar que esos municipios tengan pérdidas en su abastecimiento", ha señalado a los periodistas Ruiz Espejo.
Se ha convenido la constitución de una comisión formada por Diputación, representantes de los alcaldes, Junta y Gobierno central "para abordar en una reunión con la Dirección General de Aguas el estado del expediente y las cuestiones definitivas para la posible autorización de una declaración de interés general".
El delegado del gobierno andaluz ha manifestado que esperan que así se permita "el impulso definitivo a estas obras, que era el objetivo de la reunión".
La obra a acometer, según Ruiz Espejo, "no es más que lo que está previsto en los planes hidrológicos tanto de la Cuenca del Guadalquivir como de la Cuenca Mediterránea, un trasvase de hasta 5 hectómetros cúbicos y que requiere de la aprobación del Gobierno central".
Por su parte, el director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan Serrato, ha indicado a los periodistas que "todos los trasvases entre cuencas -como es el caso del de Iznájar- han sido declarados de Interés General del Estado y han sido financiados íntegramente por el Estado".
Ha remarcado que esta declaración "agiliza el procedimiento expropiatorio y todos los trámites necesarios para ejecutar la obra y supone un compromiso de colaboración del Estado, junto a la Junta de Andalucía, de ayuda a estos ayuntamientos".
Finalmente, al estar presente en la reunión la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Junta ha solicitado información sobre qué acciones seguir para solucionar colaborativamente el problema de abastecimiento de agua Campillos, que se nutre de manantiales de dicha cuenca, que no es competencia andaluza.
.