Junta sacará 964 parcelas de suelo público residencial e industrial

La Consejería de Fomento y Vivienda tiene previsto sacar en oferta pública durante este 964 parcelas de suelos residenciales e[…]

La Consejería de Fomento y Vivienda tiene previsto sacar en oferta pública durante este 964 parcelas de suelos residenciales e industriales con una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados y titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.

Estos terrenos, que ya están preparados y urbanizados para su venta, permitirán promover la construcción de 5.637 viviendas e impulsar la instalación de industrias y empresas en 65 municipios andaluces, ha informado en un comunicado.

La Agencia autonómica de Vivienda tiene disponible para su puesta en venta un total de 513 parcelas de suelo calificado como industrial, terciario y dotacional, con 692.956,90 m2, así como 451 parcelas de suelos residenciales con 522.543 m2 de superficie.

De estos terrenos de uso residencial, 179 parcelas con 193.093 m² de extensión están destinadas a vivienda protegida, mientras que el resto, 329.450 m2 en 272 parcelas, se destinarán a la promoción de vivienda libre.

Publicidad

Los suelos preparados para la promoción de vivienda protegida tienen capacidad para 3.704 inmuebles en 23 municipios, mientras que las parcelas de uso residencial libre acogerán hasta 1.933 viviendas en 30 ciudades de Andalucía.

En la modalidad de suelo industrial, la oferta de la Junta para este año suma 692.956 m2 en 513 parcelas, repartidas por 25 municipios, que salen al mercado por un precio total de 77,2 millones.

El suelo destinado a la construcción de viviendas tiene un importe de 131,5 millones, que AVRA fija en función de los costes de producción de las parcelas (compra, urbanización y otros gastos asociados).

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha afirmado que los ingresos que generen las ventas de estos suelos que puedan formalizarse en las distintas ofertas previstas se destinarán a seguir reforzando las políticas sociales de vivienda Y a la promoción de vivienda protegida.EFE

.

.

En portada

Noticias de