Junta reconoce retraso obras Ronda del Marrubial de Córdoba por financiación

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha reconocido hoy en Córdoba que la obra de la Ronda del[…]

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha reconocido hoy en Córdoba que la obra de la Ronda del Marrubial es un proyecto "largamente demandado" por la ciudad y ha achacado su retraso a problemas en la búsqueda de financiación.

El consejero ha afirmado: "hemos llegado más tarde de lo que nos hubiera gustado debido a dificultades financieras" de un proyecto que, según los plazos, estaría acabado en 2019 después de más de una década desde que fuera proyectado, inicialmente, por la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU).

Y es precisamente este asunto, que una parte de la ronda, la calzada, sea propiedad de la Junta y las aceras, del Ayuntamiento, con el añadido de contar en un lado con una muralla declarada Bien de Interés Cultural, además de que también se planteó la necesidad de expropiar unos edificios que pertenecieron al antiguo Cuartel de Lepanto que había en la zona, ha sido clave en la demora de la intervención.

Así, según ha avanzado, la primera parte comenzará este verano, con un periodo de ejecución de siete meses, mientras que la firma del convenio de la segunda "prevemos que se produzca también este verano para que el proyecto de construcción esté culminado en otoño".

Publicidad

Asimismo, López ha recordado que la adecuación de la Ronda del Marrubial "se ha concebido como una actuación integral" que se ejecutará de forma unitaria mediante dos fases que tendrán continuidad temporal y un presupuesto global inicial de 3,5 millones, financiados por la Junta.

La primera fase, actualmente en licitación a la que han presentado sus ofertas 55 empresas, cuenta con un presupuesto de 1,2 millones y contempla la construcción de un carril bici de 660 metros y la reordenación de la margen Oeste de la avenida.

La segunda fase prevé la remodelación de la margen Este de la avenida, que incluye la ampliación de la calzada de 2 a 4 carriles, la creación de nuevas zonas de aparcamientos, la reurbanización de calles aledañas o la creación de nuevos paseos arbolados, entre otros aspectos.

El consejero ha explicado que el desarrollo de esta segunda fase exige la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Consejería, por el que éste pondrá a disposición de la Junta los terrenos donde se va actuar, lo que posibilitará la redacción del proyecto de construcción, "que tomará como referencia el proyecto básico redactado por el Ayuntamiento de la capital", ha puntualizado.

En este sentido, la alcaldesa de la ciudad, Isabel Ambrosio, ha negado que se vayan a hacer expropiaciones y ha agradecido la colaboración de la Junta en un proyecto "que ha sido una demanda vecinal de años", no solo por parte de los vecinos del barrio, sino de otras zonas de la ciudad porque es un eje de comunicaciones de la misma.

Actualmente la Ronda del Marrubial presenta una calzada con firme antiguo de pavimento de hormigón blindado y a ambos lados hay unos espacios urbanizados relativamente, inconexos y bastante degradados, por lo que el nuevo proyecto lo que hace es definir una nueva sección de unos 40 metros de ancho, en la parte de la zona de la muralla se habilita una zona peatonal de unos 13 metros que incluye un carril bici separado del espacio peatonal de parterre a nivel de suelo.

.

En portada

Noticias de