Junta insta agricultores a asegurar porque es "un instrumento contra sequía"
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha instado hoy a los productores agrícolas y ganaderos[…]
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha instado hoy a los productores agrícolas y ganaderos de Andalucía a asegurar sus explotaciones y ha afirmado que esta medida es "un instrumento también de lucha contra la sequía".
"Hacemos una apuesta clara por los seguros. Hemos incrementado la dotación presupuestaria de los 6 a los 7,7 millones de euros porque es un instrumento también de lucha contra la sequía", ha incidido el consejero en declaraciones a los medios en Huércal-Overa (Almería), donde ha visitado las instalaciones de la comunidad de regantes El Saltador.
Tras realizar este "llamamiento" a los productores andaluces, Sánchez Haro se ha referido asimismo al decreto de sequía que "a lo largo del mes de febrero" será llevado al Consejo de Gobierno de la Junta para "garantizar el agua a la población".
"En lo que respecta a la provincia de Almería no está contemplado en principio que haya restricciones porque Almería también cuenta con una parte importante de aguas desaladas y depuradas", ha aclarado a los medios.
Ha dicho que además de esta medida en la que trabaja su Consejería junto a la de Medio Ambiente, Agricultura también planteará otras medidas para paliar los efectos de la sequía como "unas ayudas directas a nuestros ganaderos, que están teniendo una situación de especial dificultad también en estos momentos.
"Tenemos previsto bonificaciones y exenciones tanto en las ayudas previstas en nuestro programa de desarrollo rural, como en la PAC", ha subrayado.
Por otro lado, ha ratificado su "respaldo decidido" a los regadíos de la comunidad autónoma con un montante de ayudas de hasta 96,2 millones de euros entre 2017 y 2018, lo que permite reforzar el liderazgo de Andalucía en el uso eficiente y sostenible del agua.
En este sentido, ha confirmado que los 66,2 millones ya puestos a disposición del sector el año pasado se verán complementados este curso con la convocatoria de otros 30 millones de euros.
"Hacemos un esfuerzo, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, desde el firme convencimiento de que invertir en los regadíos es invertir en bienestar, en sostenibilidad y en riqueza", ha apostillado.
Sánchez Haro ha señalado que, con ello, se avanza hacia la culminación de un proceso de modernización que, cifrado en una inyección público-privada de más de 1.000 millones de euros entre 2007 y 2015, ha situado ya a Andalucía como "líder indiscutible" en el uso eficiente y sostenible del agua y que ha tenido un "decisivo impacto" en forma de incremento de la productividad y el empleo.
Ha recordado que la implantación de los sistemas de riego localizado abarca al 74% de la superficie, por encima de la media nacional, que es del 49%.
A esto se une que, en las zonas altamente modernizadas de cultivos intensivos, la producción ha crecido en un 33% y el nivel de ocupación, en un 28%. Los regadíos concentran ya, de hecho, dos tercios del empleo agrario y de la producción de la rama agraria en la comunidad autónoma.
.