Junta entrega primera estación autobús en ciudad media de Málaga en dos años
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha entregado hoy la nueva estación de[…]
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha entregado hoy la nueva estación de autobuses del municipio malagueño de Alhaurín el Grande, de 25.000 habitantes en 2015, primera infraestructura de este tipo en la provincia en dos años, que albergará seis líneas regulares.
La estación de autobuses permitirá el desplazamiento anual de más de 144.000 personas y ha supuesto una inversión de 827.923 euros, y el ayuntamiento se encargará de su gestión y mantenimiento, según ha informado la Junta en un comunicado.
Esta terminal se incluye dentro de las cuatro estaciones construidas en los dos últimos años en ciudades medias andaluzas, junto a las de Estepa (Sevilla), Motril (Granada) y Conil de la Frontera (Cádiz), tras una inversión de 4,36 millones de euros que buscan beneficiar a cerca de 120.000 personas y albergar a 48 millones de viajeros anuales.
Todas ellas tienen, ha señalado la Junta, "criterios comunes de tipo arquitectónico y funcional, con exigencias comunes en el emplazamiento" y de "accesibilidad y sostenibilidad".
El titular de Fomento ha indicado que este tipo de actuaciones "responde al objetivo de ampliar la red de terminales con dotaciones en municipios de mediano tamaño, tanto litorales como exteriores, en los que se han detectado las mayores necesidades".
Así, se mejora "la conexión entre las comarcas andaluzas" y se garantiza "el acceso desde las pequeñas y medianas poblaciones hasta la red de carreteras de gran capacidad y los grandes núcleos urbanos", ha declarado el consejero, que ha añadido que esta estación supone "una razón más" para usar el transporte público "en detrimento del vehículo privado".
López ha vinculado este objetivo con el reflejado en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA) de reducir el empleo del transporte privado a favor de un uso colectivo, y ha indicado que "el PISTA, con horizonte 2020, prevé un importe de 7,1 millones para el desarrollo de apeaderos de transporte público".
.