Junta Castilla y León: no queremos poner un impuesto queremos que Garoña abra
La portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha sostenido hoy que no quieren poner un impuesto[…]
La portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha sostenido hoy que no quieren poner un impuesto ante un posible desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, sino que se recupere la actividad y mil empleos, y ha pedido a su propietaria, Nuclenor, que acabe su "ceremonia de la confusión".
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Marcos ha pedido "no distraerse" del tema, que es "recuperar la actividad de la central", toda vez que el Consejo de Seguridad Nuclear ha planteado que previas actuaciones e inversiones puede ser segura".
Marcos ha insistido en que la apuesta de la Junta, una vez garantizada la seguridad, es mantener esa actividad o en el caso contrario "exigir una alternativa a los que no quieren que se mantenga la actividad", en referencia a la propietaria de la central, Nuclenor, que integran Iberdrola y Endesa.
En esa línea ha recordado, como ya planteó el pasado martes el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que la Comunidad tiene capacidad normativa para gravar el desmantelamiento de la central con un impuesto ambiental.
Una posibilidad que la Junta medita poner "encima de la mesa" en el caso de que finalmente se desmantele la central, ha reconocido Marcos, quien ha pedido a Iberdrola y Endesa que finalicen su "ceremonia de la confusión", en cuanto a sus perspectivas sobre la planta nuclear burgalesa.
"No se entiende que un socio diga que no es viable -en referencia a Iberdrola- y el otro que sí -por Endesa-. Es un tema mucho más serio, de garantía de suministro energético", ha reflexionado la portavoz de la Junta de Castilla y León.
En ese sentido, ha recordado que el ejemplo se ha tenido a principios de este año, cuando "si no llega a ser por el suministro del carbón autóctono a las térmicas y de las nucleares", no se habría "podido encender la tele", y "ninguno hubiéramos tenido energía en nuestras casas".
Marcos ha defendido que haya un plan energético, con un mix energético, en el que se "contemplen todas las alternativas energéticas que puede tener el país".EFE
mr
.
.