Junta abre expediente por incidente con aguas mineras al río Odiel en Huelva
Las consejerías de Empleo, Empresa y Comercio, y la de Medio Ambiente han abierto sendos expedientes tras registrarse un incidente[…]
Las consejerías de Empleo, Empresa y Comercio, y la de Medio Ambiente han abierto sendos expedientes tras registrarse un incidente con aguas acumuladas en una corta de la antigua mina de La Zarza que están siendo evacuadas en gran cantidad desde esta mañana al río Odiel.
En declaraciones a los periodistas, el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Francisco José Romero, ha precisado que se trata de una corta de propiedad privada de una mina que fue explotada a principios del siglo XX.
En este sentido, ha explicado que desde Empleo se ha abierto expediente por responsabilidades en el mantenimiento y conservación de la explotación minera, y desde Medio Ambiente por la posibilidad de afección al medio natural.
Asimismo, ha apuntado que se han desplazado a la zona agentes de Medio Ambiente y técnicos de Industria que están analizando cómo se ha producido este incidente y qué repercusión tendrá sobre el medio natural, sobre todo en el río Odiel.
Romero ha señalado que el origen de la evacuación de estas aguas mineras está en el conducto de desagüe de la corta, en la que se acumula agua de lluvia: "Por motivos que se desconocen, ese desagüe ha estado taponado desde no sabemos cuanto tiempo, lo que ha provocado que la corta se haya estado llenando de agua de lluvia en contacto con una zona minera con metales como la calco pirita, lo que hace que ese agua vaya obteniendo una afluencia de minerales".
La presión que ha sufrido la corta por la acumulación de agua ha sido "tan grande" que "el tapón se ha roto y ese desagüe ha vuelto a hacer su trabajo, pero en cantidades que no son normales, sino extraordinarias", lo que implica que pueda ver una gran cantidad de agua de color anaranjado cayendo al río Odiel en este punto.
El delegado ha señalado que ese desagüe seguirá actuando, bien hasta que se vacíe o bien hasta que, los técnicos, porque haya afección al medio natural, determinen que hay que taparlo.
Por último, ha incidido en que se están tomando muestras en distintos puntos del río Odiel desde la zona en la que se está incorporando agua de vertido, para ver diferencias entre los niveles de distintos materiales que pudiera haber ayer y los de hoy o en días sucesivos.
.