Junta aboga por una agricultura "competitiva y sostenible" en el medio rural

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha abogado hoy por "una agricultura competitiva y[…]

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha abogado hoy por "una agricultura competitiva y sostenible en el medio rural", durante la inauguración, esta tarde en Toledo, de la Jornada 'Por una Agricultura más Sostenible en España'.

Ante decenas de agricultores de la región congregados en torno a esta iniciativa, organizada por el diario 'La Tribuna' y la empresa Syngenta, el consejero ha señalado que "siempre que se hable de agricultura es bueno" y ha aprovechado para felicitar al diario La Tribuna por el especial 'Con Denominación', en el que cada mes promocionan las figuras de calidad de los alimentos de Castilla-La Mancha en una gran muestra de profesionalidad periodística.

"Cuando hablamos de agricultura, tenemos que hacerlo también de la industria agroalimentaria y de cómo afrontar la comercialización de nuestros productos agroalimentarios, particularmente en Castilla-La Mancha", ha señalado el consejero.

Una vez más, Martínez Arroyo ha mostrado la apuesta del Gobierno regional por la profesionalización del sector agrario y el compromiso con los que se implican "de verdad" en la actividad económica de su territorio "generando vida en los pueblos".

Publicidad

Dentro de los agricultores y ganaderos profesionales, ha destacado el papel de los jóvenes y las mujeres, prioridad de la Consejería de Agricultura, ha dicho, "en el acceso a las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para incorporación o modernización de la agricultura".

Con respecto a las mujeres, ha indicado que "representan mucho más de lo que aparecen en las estadísticas" y, por ello, hay que orientar las ayudas también pensando en impulsar la 'titularidad compartida' de las explotaciones.

En este sentido, ha respondido a muchos de los que preguntan por qué el Gobierno regional apoya a las mujeres si realmente los agricultores son mayoritariamente hombres.

"Los hombres ya están y las mujeres necesitan estar, igual que en otros ámbitos de la sociedad en la que vivimos y que se les visibilice más" y desde luego "hay que apostar por figuras como la 'titularidad compartida' que es una obligación moral de la sociedad y de las Administraciones Públicas con las mujeres en nuestro país", ha sentenciado.

Además, ha señalado la necesidad de desarrollar proyectos de agricultura convencional, ecológica y de conservación de suelo y ha insistido, en cualquier caso, que "no se puede hablar de agricultura si no hay acceso al agua" y en este asunto, ha dicho, "el presente y el futuro de Castilla-La Mancha pasan por el acceso a este recurso".

.

En portada

Noticias de