Joven de Puertollano, entre los mejores talentos de europa en ciberseguridad
El joven Pablo Fernández, de Puertollano (Ciudad Real), se ha convertido en uno de los diez mejores talentos de Europa[…]
El joven Pablo Fernández, de Puertollano (Ciudad Real), se ha convertido en uno de los diez mejores talentos de Europa en ciberseguridad tras formar parte del equipo que ha representado a España en el desafío European Cyber Security Challenge 2016 celebrado en Alemania.
El equipo español se ha alzado con la victoria en este torneo internacional en el que han participado equipos de otros diez países europeos, según han informado hoy fuentes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
Con tan sólo 18 años, el puertollanense fue seleccionado en CyberCamp 2015, el gran evento de ciberseguridad que dedica buena parte de sus esfuerzos a captar talento en seguridad informática.
Durante los últimos meses ha recibido entrenamiento en las instalaciones del Incibe, entidad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Junto al joven puertollanense han integrado el equipo español los madrileños José Ignacio Rojo, Borja Martínez, Juan Carlos Pedroche, Héctor Cuesta, Ángel Lozano y Miguel Ángel Jimeno; el coruñés Pablo Martínez; el tinerfeño Daniel Fernández, y el burgalés Adrián Marcos.
El equipo español realizó un brillante ejercicio "con una parte técnica muy contundente", situándose desde el principio como líder y siendo el equipo más equilibrado de la competición al ser el único que puntuó en todas las categorías.
Para llegar a la cima compitieron en un modelo CTF Ataque-Defensa en el que tenían que descubrir vulnerabilidades y parchearlas para que no pudieran ser explotadas por sus atacantes, así como descubrir fugas de información por radio frecuencia haciendo uso de antenas RF.
Al tiempo, debían valerse de las diferentes vulnerabilidades y sus conocimientos en criptografía, ingeniería inversa y hacking ético para hacerse con el mayor número de puntos atacando a sus oponentes mientras defendían su propia infraestructura.
El desafío European Cyber Security Challenge (ECSC) es una iniciativa de la Agencia Europea para la Seguridad de la Información (Enisa), promovida conjuntamente con varios países europeos organizadores de competiciones nacionales de Ciberseguridad para buscar jóvenes talentos en esta materia, animándoles a seguir una carrera técnica profesional en este campo donde existe una creciente demanda de profesionales que en la actualidad no llega a cubrirse.
Junto a España han participado en esta segunda edición de la competición internacional ECSC países como Estonia, Grecia, Irlanda, Liechtenstein, Suiza, Alemania, Austria, Reino Unido y Rumanía.
Tan sólo Rumanía, que quedó segundo, pudo acercarse al equipo español llegando a superarlo en algún momento, aunque finalmente los españoles vencieron por una diferencia de más de 1.000 puntos.
.