Italia disgustada y decepcionada por el expediente de Bruselas por emisiones

El ministro de Infraestructuras y Transportes de Italia, Graziano Delrio, está disgustado y decepcionado después de que la Comisión Europea[…]

El ministro de Infraestructuras y Transportes de Italia, Graziano Delrio, está disgustado y decepcionado después de que la Comisión Europea (CE) haya anunciado hoy la apertura de un procedimiento de infracción contra Italia por por no vigilar las emisiones de Fiat Chrysler Automobiles (FCA).

"Me ha disgustado conocer que a pesar de toda la información detallada proporcionada a la Comisión y a Alemania, se anuncie la apertura de un procedimiento de infracción. Esto es particularmente decepcionante", afirma el ministro, según un comunicado publicado en la web del ministerio italiano.

La nota explica que el ministro estuvo en contacto durante el martes por teléfono y también por comunicación escrita con la comisaria europea de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska.

En estas conversaciones, Delrio aseguró que el Gobierno italiano no comparte los supuestos en los que se apoya la CE para iniciar este procedimiento contra Italia por no haber investigado "de manera suficiente" a los dispositivos de control de emisiones de la empresa automovilística FCA.

Publicidad

Delrio solicitó a Bienkowska posponer el inicio de este proceso hasta que el Gobierno italiano proporcione nuevos datos sobre la cuestión, "más allá de la abundante documentación ya facilitada".

"Contrariamente a lo afirmado por la CE, las autoridades italianas han excluido desde el principio la presencia de dispositivos ilegales en los modelos de Fiat tanto en sus versiones originales como en los recalibrados", explica.

"Durante el proceso de mediación" el Ejecutivo italiano "enfatizó que FCA inició de forma voluntaria una campaña de recalibración en febrero de 2016 para mejorar el rendimiento de las emisiones, mucho antes de que Alemania" informara a Italia "de los resultados de sus pruebas", agrega la nota.

Finalmente, el ministro critica que se haya anunciado la apertura de este proceso sin solicitar previamente al Ejecutivo transalpino que realice las aclaraciones suplementarias pertinentes.

La Unión Europea (UE) prohíbe el uso de dispositivos que falseen las emisiones de óxidos nitrosos (NOx) en las pruebas de laboratorio, de forma que estas sean más elevadas durante la conducción real.

La Comisión estima que el empleo de este tipo de software sólo es justificable si es necesario para proteger el motor durante las pruebas o para que el vehículo pueda ser operado con seguridad.

Tras el estallido en 2015 del escándalo del trucaje de motores diesel de Volkswagen con el fin de falsear sus emisiones contaminantes, la CE solicitó a los estados miembros que investigaran si dispositivos similares habían sido empleado en coches a la venta en el mercado único.

La CE quiere con este procedimiento que Italia aclare por qué FCA no justificó suficientemente "la necesidad técnica" -y, por tanto, la legalidad- de la utilización de este tipo de dispositivos en sus pruebas de laboratorio.

También pretende determinar si Italia no cumplió con su obligación de adoptar medidas correctivas e imponer sanciones a la compañía.

Italia dispone de dos meses para responder a las cuestiones planteadas por la CE.

.

En portada

Noticias de