Isolux traspasa las concesiones de su filial a PSP y asume activos de T-Solar

El grupo Isolux Corsán ha culminado la transferencia de los activos concesionales de su filial Isolux Infrastructure al fondo de[…]

El grupo Isolux Corsán ha culminado la transferencia de los activos concesionales de su filial Isolux Infrastructure al fondo de pensiones canadiense PSP, al tiempo que ha pasado a controlar los activos de transmisión eléctrica y los solares fotovoltaicos de T-Solar.

Según ha informado hoy la compañía en un comunicado, de esta manera se cierra el proceso de separación de activos, que ha resultado "extremadamente complejo" al necesitar la aprobación de más de 150 aprobaciones regulatorias, de competencia y de entidades financieras en varios países, lo que lo ha dilatado en el tiempo.

Isolux Corsán posee el 80,7 % de Isolux Infrastructure -filial que gestiona 1.643 km de autopistas en concesión, así como 5.959 km de líneas de transmisión- mientras que PSP posee 19,23 % de la compañía, de acuerdo con los datos oficiales publicados en su web.

En virtud de la operación cerrada hoy, PSP asume las concesiones de autopistas de Isolux Infrastructure, así como la línea de transmisión de Texas WETT.

Publicidad

Isolux Corsán pasa a controlar los activos de transmisión eléctrica y los proyectos fotovoltaicos de T-Solar, una pieza clave "para avanzar en el plan de desinversión" en estas líneas de negocio.

Esta operación, que llevaba semanas perfilándose, coincide en el tiempo con el proceso de reestructuración de la deuda que afronta la compañía con su banca acreedora y que pasa porque un grupo de once entidades financieras aporte 200 millones de euros a la empresa con el fin de garantizar su viabilidad y evitar que presente concurso de acreedores.

De estos 200 millones, CaixaBank -uno de los primeros accionistas de la compañía con el 28 %- desembolsará 100 millones.

Por el momento se han puesto 80 millones entre CaixaBank y Santander, las entidades más expuestas, según señalan fuentes financieras.

Los once bancos que inyectarán fondos en Isolux son el Santander, Bankia, CaixaBank, Société Générale, el Banco Sabadell, el Popular, Natixis, Liberbank, el ICO, Bankinter y Unicaja.

En las negociaciones para reestructurar su deuda, que supera los 4.600 millones, la banca acreedora ha propuesto relevar al presidente y primer accionista de la compañía, Luis Delso, al frente de la misma y proponer el nombramiento de Nemesio Fernández-Cuesta, exdirector general de Repsol, según han indicado fuentes financieras.

En portada

Noticias de