Intervienen cerca de 25.000 prendas falsificadas y juguetes de contrabando
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han incautado 24.853 prendas de vestir por valor de 1.267.100 euros en dos[…]
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han incautado 24.853 prendas de vestir por valor de 1.267.100 euros en dos operaciones contra las falsificaciones iniciadas en el puerto y en el aeropuerto de Alicante, además de 1.814 cajas de juguetes de contrabando en una tercera intervención en Crevillent (Alicante).
Estos operativos han culminado también con la investigación de cuatro personas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad industrial, según un comunicado de ambos Cuerpos.
La primera operación se realizó en el aeropuerto de Alicante-Elche tras descubrir, en la maleta de una ciudadana china, 8.600 logos falsificados de una marca de renombre. Esta persona no tenía domicilio conocido en España y tan solo portaba un pasaporte de turista.
Las pesquisas llevaron a los investigadores hasta un familiar de la sospechosa residente en Elche y que trabajaba en un comercio al por mayor y por menor de prendas de vestir y calzado en un polígono industrial de esa ciudad alicantina.
Tras ser sometida a vigilancia, los agentes inspeccionaron tres locales donde aprehendieron 7.344 pares de calzado deportivo falsificado de dos marcas conocidas, que habrían causado un perjuicio económico de 166.580 euros.
En esta actuación, la Guardia Civil ha investigado a tres personas -dos hombres de 41 y 42 años, y una mujer de 66-, todas de nacionalidad china, por un supuesto delito contra la propiedad industrial.
La otra operación empezó en el puerto de Alicante donde se investigó a una ciudadana argelina de 37 años como presunta responsable de un delito contra la propiedad industrial tras hallar en un contenedor 4.539 piezas de prendas de vestir, calzado y complementos de 17 marcas nacionales e internacionales de renombre.
Esta mujer trató de burlar los controles aportando documentación que decía que en el contenedor había 258 cajas de prendas de cuello de cisne procedentes de Turquía con destino Argelia, a pesar de lo cual la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria detectaron las falsificaciones.
Las firmas de moda afectadas verificaron esa falsedad -el valor del perjuicio económico asciende a 1.100.520 euros- y se han personado en el procedimiento abierto por esta causa.
Mientras, en Crevillent, la Guardia Civil inspeccionó un comercio donde requisó.814 cajas de juguetes de contrabando, valorados en 6.147 euros, por falta de etiquetado, carencia de documentación del responsable importador y en las que el etiquetado no figuraba en castellano.
Según la nota de prensa, "esta práctica supone un riesgo para la seguridad de los niños, a quienes van dirigidos los juguetes, pues carecen de los controles a los que habitualmente se someten estos productos".
La Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante), que practicó el registro, procedió a denunciar a la gerente de ese establecimiento por una infracción a la Ley de Contrabando y otra al Real Decreto sobre la Seguridad de los Juguetes de la Generalitat Valenciana.
.