Influidores británicos promocionarán Menorca para fomentar el turismo joven

Medio centenar de jóvenes influidores británicos en redes sociales han viajado a Menorca este fin de semana para conocer de[…]

Medio centenar de jóvenes influidores británicos en redes sociales han viajado a Menorca este fin de semana para conocer de cerca todo lo que puede ofrecer la isla más allá del sol y playa y fomentar el turismo joven.

La Fundación Fomento del Turismo de Menorca (FFTM), la Oficina Española de Turismo en Londres (OET) y el grupo Traverse han organizado la conferencia #MustseeMenorca en la que los 50 invitados han compartido experiencias centrándose en el blogging avanzado.

Se trata del primer evento de estas características que el grupo Traverse realiza fuera del Reino Unido y que, además, tiene como objetivo mejorar la visibilidad de Menorca en las redes sociales, buscando al turista joven que disfruta realizando actividades relacionadas con la naturales y la cultura.

Por ello, la FFTM y la OET de Londres han preparado numerosas actividades para los 50 viajeros, como salidas en kayak, excursiones a caballo, rutas en bici y a pie por el Camí de Cavalls, visitas a yacimientos arqueológicos, paseos por los pueblos, y degustaciones de productos típicos menorquines.

Publicidad

Los influidores compartirán sus experiencias a través de las redes sociales haciendo uso del hashtag #mustseemenorca, con el fin de difundir otra idea entre la sociedad joven británica, que únicamente la de ir a la playa y salir por la noche.

Así lo ha explicado Flora Baker, una de las invitadas, escritora de 29 años. "Es la primera vez que vengo a Menorca y no sabía que la isla era así, tenía otra idea; me encanta por su autenticidad y recomendaré su visita por su arquitectura, las playas, o la gastronomía, entre otros".

Brendan van Son, canadiense y bloguero de 32 años, se dedica a colgar en Youtube todo aquello que visita. "No todo el mundo quiere un destino para salir de fiesta; hay quien prefiere la naturaleza y los espacios que te ofrezcan algo más que tumbarte al sol", ha comentado Brendan, quien tiene 80.000 seguidores en Instagram.

Por su parte, el director de la OET de Londres, Carlos Ruiz, ha asegurado que los ingleses ven a Menorca "como un paraíso", y apunta que, aunque el mercado británico es el más importante en la isla, todavía hay espacio para crecimiento.

"Menorca tiene mucho que ofrecer y hay que potenciarlo con acciones de este tipo", ha afirmado Ruiz, quien añadió que la previsión para esta temporada es muy buena. "Esperamos que se incrementen las visitas ligeramente, y también van creciendo en invierno, lo cual es muy positivo".

Por otro lado, la presidenta del Consell de Menorca, Maite Salord, ha recordado que Menorca tiene una importante herencia británica que puede resultar atractiva para este mercado.

"La idea es que estos jóvenes pudieran ver Menorca en directo, nuestro entorno natural y cultural, y que luego lo transmitan al resto de la sociedad", ha comentado Salord.

"Menorca siempre ha sido un destino de turismo más familiar, por eso buscamos al turista joven, aquel que puede organizar su viaje de manera más ágil y fuera de la temporada", ha apuntado la presidenta.

.

En portada

Noticias de