Industria Huelva acumula inversiones de 5.450 millones en dos últimas décadas

El conjunto de empresas que forman parte de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) acumulan[…]

El conjunto de empresas que forman parte de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) acumulan en las dos últimas décadas inversiones superiores a los 5.450 millones de euros, que han tenido como principal fin la mejora de los procesos productivos.

Así se ha puesto de manifiesto durante un encuentro entre la Aiqbe y responsables de medios de comunicación en la Federación Onubense de Empresarios (FOE), destacando que en el último ejercicio cerrado, el de 2015, la inversión fue de 150,32 millones de euros.

De esta cifra, el 72,8 % se destinó a mejoras de los procesos productivos, el 10 % a obras en las instalaciones industriales, el 9 % a protección ambiental y el 8 por ciento a seguridad y salud laboral.

Esta inversión ha contribuido a que la percepción de la industria que hoy día tiene el ciudadano onubense es "buena, ha mejorado bastante", según ha puesto de manifiesto el presidente de la AIQBE, José Antonio Agüera, añadiendo que "la industria de hoy y la que se ve venir tiene una percepción en la sociedad muy buena" y ello también, "por su propia responsabilidad, porque ha situado la responsabilidad social delante de todo".

Publicidad

Agüera se ha referido a nuevas inversiones, como los 50 millones de euros que va a gastar Ence en la construcción de una nueva planta de 40 megavatios con biomasa de baja emisión en Huelva, señalando que es "un ejemplo claro de que es más fácil crecer al tener ya la infraestructura -pues la empresa ya tiene instalaciones en Huelva-", lo que genera "una ventaja competitiva que Ence ha visto muy bien".

Por otro lado, ha abogado por "ir cerrando, cuidando y resolviendo el pasado, sin perder la visión de lo que es hoy la industria química y lo que va a ser en un futuro como pilar fundamental de la economía de Huelva".

En este punto se ha referido al proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos de Fertiberia, confiando en que el proceso judicial "se resuelva pronto" pero dejando claro que considera que "la responsabilidad de la solución debería de venir de la mano de todos, aunque la empresa ponga los medios", ya que "en su día todo se hizo bajo la legislación vigente".

.

En portada

Noticias de