Indra digitalizará la Administración pública italiana por hasta 77 millones

Indra, en unión con PwC y las italianas Almaviva y Almawave, se ha hecho con uno de los lotes en[…]

Indra, en unión con PwC y las italianas Almaviva y Almawave, se ha hecho con uno de los lotes en los que se ha dividido el proyecto de transformación digital y conexión entre las distintas administraciones públicas italianas y por el que podría ingresar hasta 77 millones de euros en cinco años.

Dicha cantidad la ingresaría de acuerdo con su participación en la unión temporal de empresas (UTE) y en el caso de que todas las administraciones públicas realicen todos los proyectos previstos en el contrato marco, ha informado hoy la compañía española.

El lote adjudicado contempla la prestación de servicios de interoperabilidad, que serán ofrecidos en modo "cloud" (nube), lo que contribuirá a incrementar la seguridad de la información, impulsar el ahorro de costes y aumentar la eficiencia en la gestión de la administración.

Además, aborda el desarrollo de soluciones de integración de sistemas para facilitar el intercambio de información entre las aplicaciones de todas las administraciones, así como la implantación de tecnologías "big Data" (recogida de datos) y "open data" (publicar los datos de las administraciones).

Publicidad

Indra desarrollará el proyecto en colaboración con Minsait, su unidad de transformación digital, y aportará profesionales expertos, que prestarán soporte desde las sedes de la compañía en Roma, Milán Nápoles y Matera.

Según la misma fuente, se trata de uno de los mayores contratos ganados en los últimos años en Europa por la compañía de consultoría y del primer gran proyecto de Minsait en Italia, tras su reciente lanzamiento en el país.

El contrato ha sido adjudicado por Consip, la central de compras públicas de la Administración Pública italiana, bajo la modalidad de contrato marco, lo que significa que se traducirá en diferentes contratos de cada administración pública central, local y regional, ha detallado Indra en un comunicado.

La iniciativa permitirá a la Administración italiana agilizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos a través de nuevos canales digitales, incluyendo aplicaciones móviles, y ofrecer una información más transparente y homogénea.

En portada

Noticias de