INCIBE celebra Día de Internet con 50 charlas impartidas por cibercooperantes
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Mundial[…]
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Mundial de Internet con la organización de más de cincuenta charlas impartidas por cibercooperantes en distintos centros y asociaciones de toda España, a las que han asistido 2.600 personas.
Concienciar y divulgar sobre el uso seguro y responsable de Internet así como los riesgos a los que se puede estar expuesto a través de las nuevas tecnologías, además de informar sobre los mecanismos de ayuda existentes en caso de problemas, han sido los objetivos de estas charlas, ha informado hoy el INCIBE en un comunicado.
En todas estas charlas se han abordado temas de interés como el ciberacoso escolar; la privacidad, identidad digital y reputación; netiqueta o comportamiento en línea, o gestión de la información y acceso a contenidos inapropiados.
También se ha analizado la protección antivirus y fraudes; la seguridad de los dispositivos; el uso excesivo de las TIC; la mediación parental y uso de herramientas de control, y el uso seguro y responsable de las TIC.
Este año el Día Mundial de Internet se celebra hoy bajo el lema Empoderamiento Digital, con el objetivo de contribuir a promover la alfabetización y capacitación digital de la sociedad.
Para lograrlo, el INCIBE subraya que es fundamental incidir en la educación y concienciar a la población para que contemplen las TIC como una herramienta necesaria en el mundo actual.
"De esta forma, se evitará la aparición de brechas sociales y el aislamiento de determinados colectivos que pueden ser más reacios a utilizar las nuevas tecnologías, además de eliminar los obstáculos para el desarrollo de la economía digital", agrega.
El INCIBE ha aprovechado esta conmemoración para ensalzar la figura de los cibercooperantes o voluntarios que colaboran en la difusión de la ciberseguridad como agentes especiales a favor del empoderamiento digital, pues "realizan una labor muy importante para concienciar y divulgar sobre el uso seguro y responsable de Internet".
Además, contribuyen a que las personas que aún no han logrado las capacidades necesarias, adquieran la preparación y disposición para vivir en el mundo digital, añade.
Coincidiendo con el Día Mundial de Internet, el Centro de Internet Segura para Menores (www.is4k.es) ha lanzado diferentes recursos educativos para que niños y padres puedan aprender ciberseguridad de forma lúdica y divertida.
En la página www.is4k.es están disponibles cuatro árboles de decisión frente a problemas online, ha recordado el centro tecnológico.
Se trata de cuatro posters con preguntas y respuestas que sirven de guía para hacer frente a diversas problemáticas online como el ciberacoso, la pérdida de privacidad online o los chantajes de tipo sexual a través de Internet.
Otras iniciativas educativas son el comecocos de la ciberseguridad que incluye preguntas y respuestas sobre seguridad en Internet y el juego Hackers vs Cybercrook, que combina diversión y aprendizaje en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad.
El INCIBE también ha estado presente en el seminario sobre los derechos de los menores en Internet que se celebra en Barcelona, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia.
El director general de INCIBE, Alberto Hernández, moderará una mesa redonda sobre iniciativas y mejores prácticas en la experiencia digital de los menores.
.