INCIBE alerta de campañas fraudulentas que suplantan a la Agencia Tributaria

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado hoy de que al acercarse la campaña de la renta es probable[…]

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado hoy de que al acercarse la campaña de la renta es probable que aparezcan campañas de fraudulentas (phishing) a través de correos electrónicos que simulan proceder de la Agencia Tributaria.

El INCIBE ha informado por medio de un comunicado de que puede verse afectado cualquier empleado que reciba el correo y en particular quienes gestionen los impuestos.

El mensaje parece ser una comunicación oficial de la Agencia Tributaria española con un texto que informa de que se le va a efectuar un reembolso de impuestos, para lo cual se pide hacer clic en un enlace que viene incluido en el propio texto del correo electrónico.

Si se sigue el enlace puede aparecer un formulario diseñado para robar los datos identificativos de la tarjeta de crédito del usuario.

Publicidad

Ese "es otro elemento clave que nos debería hacer sospechar que se trata de un fraude puesto que informa de que se va a recibir dinero (un reembolso) pero, sin embargo, solicita los datos de la tarjeta de crédito (que es un medio de pago)", según ha referido el INCIBE.

Como en cualquier otro caso de 'phishing', se recomienda desconfiar de todos los mensajes recibidos por correo electrónico en los que se ofrezca dinero al usuario si participa en alguna actividad, por lo que la recomendación general al recibir esos correos electrónicos es borrarlos sin abrirlos, han insistido desde el centro.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de