IMBA España certifica la señalización BTT del Camino del Cid
La International Mountain Bicycling Association (IMBA) ha acabado los trabajos de certificación de las señales BTT del Camino del Cid,[…]
La International Mountain Bicycling Association (IMBA) ha acabado los trabajos de certificación de las señales BTT del Camino del Cid, entre Vivar del Cid (Burgos) y Orihuela (Alicante), para ratificar que la señalización usada cumple los criterios de calidad internacional exigibles para la práctica del cicloturismo con bicis todoterreno.
El Camino del Cid para usuarios de bicicleta de montaña tiene una longitud total de 1.510 kilómetros y fue presentado en abril de 2016 como una de las propuestas BTT de largo recorrido más ambiciosas y atractivas de España, tal y como ha informado hoy en nota de prensa el Consorcio Camino del Cid.
Los ciclistas que recorren el Camino del Cid por caminos rurales y senderos circulan por la ruta senderista excepto en pequeños tramos en los que se han habilitado alternativas cicloturistas más apropiadas.
Estos tramos, 32 en total, suman 176 kilómetros, que ahora han sido revisados y certificados por IMBA España.
Los trabajos de señalización BTT realizados por el Consorcio Camino del Cid incluyen la señalización de dirección en ruta así como la instalación de panelería en los inicios y finales de etapa y en los principios de tramo.
El informe de inspección de IMBA indica que los tramos se encuentran "muy bien señalizados", que el contenido de los paneles informativos es "claro" y que el seguimiento de las señales "es fácil e intuitivo".
En este sentido, el presidente de IMBA España, Víctor Tarodo, ha subrayado que el Camino del Cid "no plantea ningún problema" para aquellos ciclistas que decidan recorrerlo en BTT.
"El viajero no tiene que buscar las señales, tan sólo dedicarse a hacer del recorrido una experiencia agradable. Las señales se ven con tiempo suficiente y, además, no son agresivas visualmente con el entorno en el que se ubican", ha añadido Tarodo.
La señalización BTT del Camino del Cid responde a los criterios de IMBA y se trata de una tipología creada por la Federación Francesa de Ciclismo que se ha consolidado como un estándar internacional.
IMBA es una asociación que nació en EEUU para defender los derechos de los usuarios de BTT.
Entre sus objetivos se encuentra transmitir el respeto a la naturaleza y la protección de los espacios naturales así como su uso responsable.
La ruta BTT-MTB del Camino del Cid une Vivar del Cid (Burgos) con Orihuela (Alicante) y suma 1.510 kilómetros de caminos señalizados que, divididos en 7 rutas enlazadas entre sí, atraviesan las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante por territorios de clara evocación medieval y alto valor medioambiental.
.