Igualdad y Diputación colaborarán en la puesta en marcha de infraestructuras
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Diputación de Valencia colaborarán en la puesta en marcha de infraestructuras[…]
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Diputación de Valencia colaborarán en la puesta en marcha de infraestructuras de carácter social por valor de 17,3 millones de euros, que permitirán la consolidación y el mantenimiento de una red asistencial pública.
Según ha informado la generalitat en un comunicado, la consellera de Igualdad, Mónica Oltra, ha explicado que se reunirá con la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó, para trabajar de forma coordinada en las condiciones del convenio que permita a ambas instituciones establecer una colaboración.
Oltra y Amigó acordaron a principios de octubre que la Diputación se comprometería a asumir el gasto de la construcción de los centros y la Generalitat se haría cargo del equipamiento y funcionamiento de los recursos y cada ayuntamiento aportaría la cesión de los terrenos necesarios realizar las infraestructuras.
La Generalitat ha explicado que el acuerdo "surge de las necesidades que se han manifestado desde distintos municipios de remodelación o nueva construcción de diversos centros destinados a residencias y centros de día para personas mayores, con diversidad funcional, menores, y especialmente a las personas con enfermedades mentales graves"
Oltra ha manifestado que los "gobiernos valencianos del cambio que continuamos apostando decididamente por trabajar de forma coordinada y colaborativa, tenemos como prioridad situar en el centro de nuestras políticas a las personas y que nuestras acciones tengan como premisa mejorar la vida de los valencianos".
La consellera ha subrayado el compromiso por "terminar con una política de recortes que ha impedido la creación y mantenimiento de una red pública en condiciones adecuadas para prestar los servicios correspondientes" y ha incidido en que la constitución de la misma "es una de las prioridades sobre las que hay que trabajar conjuntamente".
Además ha explicado que tras el mapa de recursos que se ha desarrollado recientemente desde la Conselleria, "se comienza a tener una visión más concreta del mapa de necesidades para todo el territorio, basado en criterios objetivos como, las necesidades de la ciudadanía, la territorialización o los recursos propios de los municipios"
Ha añadido que "Con éstos y otros datos, la Generalitat podrá establecer criterios para atender todas las necesidades presentes y también futuras, porque el plan no sólo se debe basar en la inmediatez de las necesidades, que son muchas, sino que tiene una clara visión de futuro".
.