Ifapa Venta del Llano forma a más de 3.600 alumnos en 93 cursos este año
Un total de 3.615 alumnos participan en los 93 cursos que este año ha programado el Instituto de Investigación y[…]
Un total de 3.615 alumnos participan en los 93 cursos que este año ha programado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) "Venta del Llano", ubicado en el parque científico tecnológico de Geolit en Mengíbar (Jaén) y dependiente de la Junta andaluza.
A estos cursos se les suman otras actividades como jornadas y visitas relacionadas con la investigación de toda la cadena oleícola y la transferencia de sus resultados a la sociedad, según ha puesto de manifiesto hoy la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, en un encuentro con una veintena de profesionales del sector procedentes de Andalucía y Castilla-La Mancha.
Ha destacado "la labor desarrollada en este centro, que cuenta con una almazara experimental y un jardín con distintas variedades de olivos· y que, resulta clave para la investigación de excelencia que desarrolla sus profesionales y que también se pone al servicio de la sociedad a través con su transferencia técnica y científica para el avance y la mejora del sector".
La delegada ha indicado que "se espera como resultado que los conocimientos transferidos a los participantes contribuyan a elevar su nivel profesional y, por ende, una mejora y valoración de la calidad del aceite de oliva y su consiguiente puesta en valor en el mercado".
También durante la jornada de hoy, la delegada del Gobierno ha recibido en el "Venta del Llano" la visita de un grupo integrado por empresarios, políticos y médicos procedentes de Brasil, enmarcada dentro del curso que realizan los miembros de esta delegación con la Universidad de Jaén (UJA), a través del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva.
"Son profesionales interesados en el sector del aceite de oliva y salud que tendrán la oportunidad de conocer la apuesta del Gobierno andaluz por la mejora del sector del olivar y de la calidad del aceite de oliva, además de la investigación entorno a ello en colaboración con la Universidad de Jaén", ha destacado Cobo.
.