IAG transportó 100,8 millones de pasajeros de enero a octubre

El grupo de aviación hispano-británico IAG transportó 100,8 millones de pasajeros entre enero y octubre de este año, un 4,7[…]

El grupo de aviación hispano-británico IAG transportó 100,8 millones de pasajeros entre enero y octubre de este año, un 4,7 % más que en el mismo periodo de 2018, con un marcado avance en las rutas a Latinoamérica, informó este viernes en un comunicado. Las acciones caen un 2%.

International Consolidated Airlines (IAG), matriz de British Airways, Iberia, Vueling, LEVEL y Aer Lingus, aumentó un 3,4 % su pasaje en octubre, el último mes contabilizado, hasta 10,4 millones de viajeros.

En los diez primeros meses de 2019, transportó un 19,3 % más de personas a Latinoamérica, frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el tráfico de pasajeros a Asia Pacífico se incrementó un 8,8 % y un 6,3 % el de vuelos nacionales.

Aunque solo transportó un 3 % más de viajeros a Europa, los vuelos continentales fueron los más usados, con 53,7 millones de pasajeros trasladados de enero a octubre.

Publicidad

La demanda de IAG en pasajeros-kilómetro transportados (la medida preferida por el sector) aumentó un 5,6 % en esos diez meses, y el volumen de oferta, medida en asientos por kilómetro-ofertados, creció un 4,5 %.

El coeficiente de ocupación fue del 84,7 %, frente al 83,9 % del mismo periodo del año pasado.

Por aerolíneas, la irlandesa Aer Lingus aumentó un 2,8 % los pasajeros transportados de enero a octubre, y un 1,2 % la británica British Airways (hasta 40,32 millones), mientras que las españolas Iberia, LEVEL y Vueling llevaron, respectivamente, un 7,3; 132,6 y un 6 % más.

En cuanto a su estrategia, IAG anunció el mes pasado que, desde enero de 2020, British Airways se convertirá en la primera aerolínea del Reino Unido que compensará las emisiones de carbono de todos sus vuelos domésticos, mediante la inversión en proyectos verificados de reducción de carbono en todo el mundo

En portada

Noticias de