IAG gana 1.484 millones hasta septiembre y sube un 3%

El grupo califica el resultado como sólido pero reconoce un impacto negativo de 162 millones de euros debido a la depreciación de la libra esterlina. 

IAG lidera las subidas del Ibex 35 y se anota un 3%, hasta cotizar a 4,73 euros, minutos después de la apertura de la sesión bursátil tras presentar un beneficio neto de 1.484 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 25,8% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,57% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.144,7 puntos.

International Consolidated Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó en los nueve primeros meses del año 1.484 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,8 % respecto al mismo período de 2015.

El beneficio de las operaciones de IAG entre enero y septiembre fue de 1.915 millones de euros antes de partidas excepcionales, lo que representa una mejora del 6,1 % respecto al año anterior, según ha comunicado hoy el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Aunque el desempeño fue "sólido", estos resultados se vieron afectados en el tercer trimestre por un difícil entorno operativo, con un impacto negativo de los tipos de cambio muy significativo de 162 millones de euros, debido principalmente a la debilidad de la libra esterlina, y continuas interrupciones operativas provocadas por las huelgas de controladores aéreos, ha señalado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

Publicidad
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de