Huelva apela a la huella que deja para animar turistas a descubrir el destino
Los paisajes, la luz, la gastronomía, las tradiciones e historia que atesora Huelva dejan una impronta en los turistas que[…]
Los paisajes, la luz, la gastronomía, las tradiciones e historia que atesora Huelva dejan una impronta en los turistas que la ciudad ha compilado en una marca turística para animar a los viajeros a descubrir el destino, que ha ganado protagonismo en el último año gracias a la Capitalidad Gastronómica.
Con el lema "Huelva, Ciudad que marca", se desarrolla hasta el próximo domingo a las puertas del Museo Reina Sofía de Madrid, coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo (Fitur), una acción directa al consumidor que en los próximos meses continuará en las principales ferias nacionales e internacionales del sector.
El consejero andaluz de Turismo, Francisco Javier Fernández, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, han visitado hoy esta acción promocional, que consta de un cubo en el que se proyecta un vídeo, el reparto de postales alusivas a la campaña y el sorteo de una estancia en el destino.
Fernández ha asegurado a los periodistas que el Ayuntamiento onubense "ha acertado" al dotar de una marca y estrategias turísticas a la ciudad, que permiten mostrar "de un vistazo" sus atractivos.
"Huelva tiene mucho que enseñar", ha manifestado el titular de Turismo, que ha brindado el apoyo de su departamento al Consistorio para el desarrollo de la marca, y ha pronosticado que será un "éxito".
El alcalde de Huelva ha resaltado que esta acción, que arranca la víspera de Fitur, permite "contactar directamente con los potenciales visitantes" y trasladarles aspectos como la historia, patrimonio o la luz que pueden disfrutar en su visita.
Cruz ha destacado que por primera vez Huelva tiene una marca que "va a ser la punta de lanza para la promoción de la ciudad" y que pretende aprovechar el fin de la Capitalidad Gastronómica -el próximo jueves dará el relevo del título a León- para fortalecerse como destino turístico.
La gastronomía es, de hecho, uno de los reclamos más conocidos de Huelva, como han puesto de manifiesto algunos de los viandantes, que preguntaban, en tono de humor, dónde estaban las gambas.
El apartado gráfico de esta iniciativa contiene imágenes que "marcan" a los turistas a través del paladar (gastronomía), alegría (carnaval), sentimiento (Semana Santa), descubrimiento (historia), piel (playas) o compás (Festival Flamenco), entre otras.
La comercialización de la marca continuará en las ferias turísticas nacionales e internacionales que se desarrollarán en Bilbao, Barcelona, Londres o Berlín, con el objetivo de "hacernos sentir -ha explicado el alcalde- a través de esta marca".EFE
.
.