Hosbec acusa al Gobierno de incumplir en el programa de vacaciones de mayores

La patronal hotelera Hosbec ha acusado el Gobierno central de poner en riesgo las vacaciones de un millón de pensionistas[…]

La patronal hotelera Hosbec ha acusado el Gobierno central de poner en riesgo las vacaciones de un millón de pensionistas españoles en el programa del Imserso al no haber aprobado todavía los pliegos de condiciones para adjudicar el concurso.

En un comunicado, Hosbec recuerda que la promesa inicial del Gobierno era que "durante diciembre de 2018 se aprobarían los pliegos" para que el proceso de adjudicación y resolución se hiciera "con los márgenes suficientes" para solventar cualquier problema o recurso.

Sin embargo, la patronal lamenta que estemos a finales de febrero "y los pliegos siguen sin ser aprobados en el Consejo de Ministros", por lo que temen que el Ejecutivo "va a entrar en funciones" sin haber dado solución al problema.

Hosbec asegura no tener "ninguna noticia" acerca de la planificación del programa "a pesar de haber reclamado la información al Imserso".

Publicidad

Los hoteleros recuerdan "el desastre y caos organizativo" ocurrido hace cuatro años cuando el programa no pudo comenzar en la fecha prevista al acumular un retraso de tres meses.

Una situación que "propició el desempleo para miles de trabajadores", además de que "miles de pensionistas españoles no pudieran viajar en las fechas previstas".

"Es posible que nos encontremos ante una nueva situación inédita de que un millón de pensionistas no puedan viajar el próximo invierno si en la última reunión del Consejo de Ministros del viernes no se aprueban estos pliegos", afirma la patronal.

El sector hotelero de la Costa Blanca recuerda que el programa de Vacaciones Sociales para mayores es "un negocio redondo" para las arcas del Estado.

"Con un presupuesto de 63 millones, el programa posibilita una recaudación en impuestos, cotizaciones y en ahorro de prestaciones por desempleo casi 100 millones", apuntan.

De igual forma, Hosbec manifiesta su "descontento" con el tratamiento que se está haciendo de este programa por parte de los responsables políticos porque "no solo no han atendido las reivindicaciones del sector sino que ni siquiera son capaces de cumplir la obligación administrativa mínima de tener los pliegos aprobados en tiempo y forma".

.

En portada

Noticias de