Herrera dice que subida precios evita triunfalismo en agricultura y ganadería

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha atribuido hoy a "la evolución de los[…]

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha atribuido hoy a "la evolución de los precios en las principales producciones" de la agricultura y la ganadería como la causa de no "hablar en términos triunfalistas" en estos sectores productivos.

Durante la inauguración de la Feria Salamaq'2016, que engloba a la Feria del Sector Agropecuario y a la Exposición Internacional de Ganado Puro y que estará abierta en Salamanca hasta el 11 de septiembre, Herrera ha reconocido que "hay noticias tristes y preocupantes" relacionadas con "precios escandalosos" sobre todo en producciones de vacuno y de ovino.

El presidente de la Junta de Castilla y León, que ha sido recibido con una concentración y gritos a cargo de la Plataforma Stop Uranio que lucha contra la instalación de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), ha alabado, sin embargo, "el esfuerzo" que se realiza en el sector primario de Castilla y León "para mejorar" sus explotaciones.

Así, ha reconocido "el aumento de jóvenes que se incorporan a la actividad agraria en Castilla y León", el "esfuerzo inversor" de agricultores y ganaderos, así como "el esfuerzo por mejorar tecnológicamente las explotaciones".

Publicidad

"No vamos a rendirnos", ha insistido Juan Vicente Herrera, quien, además, ha apelado al "trabajo que realizan estos profesionales" como el motivo que tienen "las instituciones para seguir insistiendo en el apoyo al sector primario".

Pero para el presidente del Gobierno autonómico, los aspectos más preocupantes a los que se enfrenta la agricultura y la ganadería de Castilla y León tienen que ver con "los precios escandalosos" en las principales producciones de vacuno y ovino, que impide "hablar en términos triunfalistas" respecto a este sector.

Juan Vicente Herrera ha apelado a la "colaboración institucional", sobre todo con las diputaciones provinciales, para lograr mantener "el peso de la agricultura y ganadería", porque, como ha recordado, "el campo es fundamental para la vida de nuestros pueblos y del medio rural".

El presidente de la Junta también ha destacado la Feria Salamaq 2016, que engloba a la Feria del Sector Agropecuario y a la Exposición Internacional de Ganado Puro, como el evento "más importante del Sur de Europa".

Esta Feria, con un presupuesto de 858.000 euros, ocupa un espacio de más de 42.000 metros cuadrados, en los que habrá 205 expositores comerciales de 36 provincias de 14 comunidades autónomas, además de Francia y Portugal; y con 1.638 ejemplares de cinco especies y 41 razas aportados por 281 ganaderos que participarán en la 28 Exposición Internacional de Ganado Puro.

El presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, Javier Iglesias, organizador del evento, ha denunciado, en su discurso de inauguración, que "el bloqueo a formar Gobierno no es bueno para España, no es bueno para los profesionales del campo ni para ningún sector económico".

También ha recordado que será el nuevo Ejecutivo nacional, cuando se forme, el que tenga que "negociar las próximas ayudas de la PAC", por lo que ha insistido en afirmar que "está mucho en juego".

Para Iglesias, esta feria, que es "una cita de referencia en España y en Europa", se basa "en la innovación" y "por encima de todo en la excelencia".

Durante los discursos de los presidentes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación Provincial, una treintena de miembros de la Plataforma Stop Uranio ha lanzado gritos contra la instalación de una mina de uranio en el municipio salmantino de Retortillo.

.

En portada

Noticias de