Herrera anuncia línea de ayudas específicas para la fusión de cooperativas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado hoy en León que su Gobierno[…]
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado hoy en León que su Gobierno trabaja en el desarrollo de una línea de ayuda específica para la fusión de cooperativas agrarias financiada con fondos propios de la administración y con la que se pretende potenciar la dimensión de estas entidades.
Herrera ha inaugurado esta mediodía el V Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León que organiza URCACyL y que se celebra en el Auditorio de León bajo el lema 'Creamos valor compartido'.
Un Congreso que reúne durante este fin de semana en León a más de 370 cooperativistas y a 22 expertos en economía y política agraria.
En su intervención, Herrera ha destacado que uno de los principales retos de las cooperativas es "la mejora de su dimensionamiento".
En este sentido, ha anunciado la Junta trabaja actualmente en varios planteamientos, como la línea de ayudas para la fusión de entidades, para fortalecer el asociacionismo agrario y contribuir a la constitución en el campo de organizaciones de productores de base cooperativa cada vez más sólidas.
"Unas cooperativas más fuertes incrementa el poder negociador que tiene la parte productora en el conjunto de la cadena agroalimentaria", ha subrayado Herrera.
Además, el presidente regional también ha recordado la puesta en marcha en 2014, en colaboración con URCACyL, del Plan de Acción en Cooperativas Agroalimentarias, cuyo objetivo es el de fortalecer esta fórmula esencial para el campo.
Por otro lado, Herrera ha explicado el nuevo modelo de plataformas de competitividad -ya aprobado para el vacuno de leche y el ovino y caprino-, que permite contemplar la participación integral del sector productor con el de la transformación y la distribución en la cadena de valor agroalimentaria.
En esta línea, el presidente ha explicado que "actualmente, se trabaja en la plataforma de competitividad de la industria agroalimentaria, en la que se incluirán medidas de apoyo en este mismo sentido, lo que también se verá reforzado con la próxima creación de la figura del Defensor de la cadena alimentaria".
El presidente también ha señalado que en el desarrollo de Ley Agraria acaba de aprobarse el Decreto por el que se regulan las Entidades Asociativas Prioritarias, que configura un nuevo marco jurídico para mejorar el apoyo a las cooperativas agrarias de Castilla y León.
Herrera ha resaltado que dicho marco define dos figuras esenciales para el cooperativismo como son la Entidad Asociativa Prioritaria de carácter regional y el socio prioritario.
Sobre la importancia del movimiento cooperativo, el presiente de la Junta ha destacado que en Castilla y León hay registradas más de 600 cooperativas del ámbito agrario, de las que casi 400 se encuentran en situación de alta en la Seguridad Social, las cuales presentan un volumen de facturación de más de 2.300 millones de euros anuales.
En total, agrupan a unos 70.000 socios, 40.000 explotaciones y dan trabajo a más de 2.100 personas.
En cuanto a su aportación al conjunto del cooperativismo agrario nacional, representan en torno al 11% del número total de cooperativas y al 8% de su facturación.
Además del reto de su mayor dimensionamiento, Herrera también se ha referido a dos aspectos esenciales para el futuro de las cooperativas, como son el relevo generacional y la implicación de la mujer.
Según ha señalado, son retos y objetivos que comparte la Junta, que "mantiene su compromiso de apoyar la incorporación de 5.000 nuevos jóvenes al sector agrícola y ganadero hasta el año 2020, y acaba de aprobar hace unos meses las Directrices para la promoción de la mujer en el sector agrario".
Por último, el presidente ha destacado el nuevo modelo de interlocución participativa que se ha establecido con el sector, a través de la creación del Comité del Cooperativismo Agrario.
"Una interlocución que se reforzará mediante la incorporación de las cooperativas en la nueva Comisión de Política Agraria y Agroalimentaria de Castilla y León, que será el máximo órgano permanente de diálogo entre la Junta, las OPAS, las cooperativas, la industria y el sector distribuidor", ha señalado Herrera.
.