Guía Ermita y Camino recoge una ruta entre las ermitas Sierra Norte Sevilla

La guía turística "Ermita y Camino", que ha sido presentada hoy en El Pedroso (Sevilla), es una propuesta para disfrutar[…]

La guía turística "Ermita y Camino", que ha sido presentada hoy en El Pedroso (Sevilla), es una propuesta para disfrutar de la naturaleza y el patrimonio de la Sierra Norte mediante una ruta por caminos y senderos entre las ermitas de esa comarca.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado hoy dicha guía turística, y también ha inaugurado, en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas de El Pedroso, una exposición itinerante que recopila las mejores imágenes de la publicación, junto con el alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, ha informado en un comunicado la Diputación de Sevilla.

La guía 'Ermita y Camino' es una propuesta "entre el turismo religioso y el activo y de naturaleza", según Villalobos, quien ha explicado que es un itinerario por etapas que recorre los diez municipios de la comarca y que suma más de 150 kilómetros entre senderos y caminos de titularidad pública.

Este recorrido acerca al visitante a numerosos lugares emblemáticos del medio natural de la Sierra Norte, como el nacimiento del Huéznar y su Rivera; el Cerro del Hierro; la dehesa; los pantanos; los miradores; así como al patrimonio monumental de esta comarca.

Publicidad

Todas las etapas de esta guía, editada por Prodetur en colaboración con la empresa pública para la gestión del Turismo y el Deporte en Andalucía, y que está disponible para descarga en la web de Turismo de la Provincia y en formato papel en las oficinas de turismo, están geolocalizadas y se basan en la red de senderos de la Diputación de Sevilla y en la de Caminos Vivos, promovida por Asaja con la participación de la institución provincial.

Según datos del informe de la Consejería de Turismo, Andalucía recibe anualmente alrededor de 4,3 millones de turistas atraídos por la oferta de turismo rural.

Estos viajeros, de una tipología turística menos estacional, realizan un gasto en los distintos destinos del territorio andaluz de más de 1.600 millones de euros y permanecen en el destino cerca de seis días, con un gasto medio diario de unos 67 euros.

Andalucía es la tercera comunidad con más establecimientos de turismo rural, tan solo por detrás de Castilla-León y Cataluña. Sólo en la provincia de Sevilla, son más de 200 los establecimientos reglados, dentro del segmento del turismo extrahotelero.

.

En portada

Noticias de