Grupo Antolín anuncia una inversión de más de 380 millones en 2017

El Grupo Antolín, con sede central en Burgos y dedicado a complementos de automoción, afronta 2017 con la intención de[…]

El Grupo Antolín, con sede central en Burgos y dedicado a complementos de automoción, afronta 2017 con la intención de aumentar sus capacidades de producción y comerciales, con inversiones de más de 380 millones de euros, un 48 por ciento más respecto a 2016, ha informado hoy la compañía.

Grupo Antolín alcanzó en 2016 unas ventas consolidadas de 5.247 millones de euros, lo que supone un incremento de un 50 por ciento respecto al año anterior, pese a tratarse del primer ejercicio completo tras consolidar Magna Interiors, adquirida en agosto de 2015.

El Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de Grupo Antolín en 2016 se situó en 521 millones de euros, con un aumento del 34 por ciento, mientras que el Ebit fue de 339 millones de euros, un 27 por ciento superior.

Durante el pasado ejercicio, el grupo multinacional estuvo presente en 42 de los 154 lanzamientos que se produjeron en el mundo como proveedor de automoción.

Publicidad

A lo largo de este año, el grupo invertirá cerca de 100 millones de euros en EEUU, buena parte en una fábrica nueva en Michigan, que requerirá la inversión de más de 61 millones de euros y donde Grupo Antolín atenderá el mayor pedido de la historia de la compañía, en el que se estima una producción que superará los 400.000 vehículos anuales.

Otra inversión relevante en EEUU es la puesta en marcha de una nueva fábrica en Alabama, con un importe previsto en torno a 10 millones de euros.

Otro mercado clave para el grupo es China, donde tienen previsto invertir en nuevas instalaciones de paneles de instrumentos, además del refuerzo de su presencia comercial en la República Checa para dar respuesta al crecimiento de la demanda en esta región.

La compañía ha previsto también inaugurar durante 2017 un centro de Formación Profesional Dual en España y desarrollar el ya existente en Alemania, dentro de su apuesta por la atracción de talento, que incluye diversas iniciativas y programas vinculados al desarrollo profesional y la innovación en la industria del automóvil y la fabricación de interiores.

Según una nota de prensa de la compañía, los resultados del grupo en 2016 muestran una tendencia al crecimiento que estuvo liderada el año pasado por la Unidad de Negocio de Techos y Soft trim, que representa un 40 por ciento de la facturación total, seguida de la Unidad de Negocio de Puertas y Hard trim, un 28 por ciento, la Unidad de Negocio Cockpits & Consoles, un 21 por ciento, la Unidad de Negocio de Asientos, un 6 por ciento y la Unidad de Negocio de Iluminación, 5 por ciento.

Por territorios, Europa sigue representando más de la mitad de las ventas, un 58 por ciento; seguida de la región Nafta -México y EEUU-, con un 33 por ciento; y Asia Pacífico con África, que representan un 8 por ciento.

.

En portada

Noticias de