Granada urge a la Junta a firmar un convenio sobre rehabilitación de casas
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha urgido hoy al consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, a firmar[…]
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha urgido hoy al consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, a firmar el convenio definitivo que permita iniciar la rehabilitación de las casas de Santa Adela en el populoso barrio del Zaidín.
Este petición se produce después de que, a principios de mes, el Ayuntamiento aprobara el contrato para la demolición de casas y la posterior construcción de 128 viviendas protegidas, un proyecto enmarcado en un convenio pionero para actuar en infraviviendas privadas.
A raíz además de que algunos grupos de la oposición municipal hayan solicitado explicaciones por la falta de la firma del convenio, el regidor ha dicho que lleva quince días llamando al consejero y que espera que no se demore "ni uno más".
En este sentido, ha señalado que igual que prevé "plantarse" en Madrid para reclamar la conexiones ferroviarias de Granada, espera no tener que ir a Sevilla para reclamar a la Junta de Andalucía la firma del referido convenio sobre vivienda.
Cuenca ha recordado que, sin el marco administrativo que define las competencias en este proyecto de las instituciones implicadas, no podrán arrancarse las actuaciones concretas y previstas en el barrio, de ahí que haya insistido en que es "imprescindible" firmar el convenio "lo antes posible".
Preguntado sobre la Mesa por el Ferrocarril que se reunió a última hora de la tarde de ayer, ha señalado que se ha hecho una propuesta de trabajo para concretar un manifiesto compartido junto los colectivos de Almería y Jaén que también reclaman el fin del aislamiento por tren.
De momento, ha añadido, se ha planteado asimismo como posible fecha de reivindicación ante la sede del Ministerio de Fomento el próximo 11 de octubre, si bien todavía habrá que determinar si ese día acude a Madrid una delegación de cada provincia o se plantea como una movilización más masiva.
.