Granada reimpulsa el turismo nacional con promociones en Murcia y Alicante

El Patronato de Turismo de Granada se ha marcado como objetivo principal en 2016 recuperar el impulso de la demanda[…]

El Patronato de Turismo de Granada se ha marcado como objetivo principal en 2016 recuperar el impulso de la demanda nacional, estancada en los últimos años por la crisis, y ha diseñado un plan de acción especial que esta semana se desarrolla en Murcia y Alicante.

El organismo autónomo de la Diputación ha montado en céntricas ubicaciones de ambas ciudades una feria abierta al público para dar a conocer sus atractivos turísticos, además de ofrecer actuaciones musicales, clases de flamenco y regalos.

El objetivo de esta acción promocional es animar a los murcianos y a los alicantinos a que piensen en la provincia de Granada a la hora de planificar sus vacaciones y escapadas.

El vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, Enrique Medina, ha señalado que, para los aproximadamente 77.000 murcianos y 107.000 habitantes de la Comunidad Valenciana que el año pasado visitaron Granada, esta supone un destino de gran interés por la inigualable oferta de posibilidades que aglutina.

Publicidad

"Tenemos la suerte de contar con una provincia con una amplísima y variada oferta vacacional. Puedes esquiar y, en menos de hora y media de viaje en coche, disfrutar del sol y el mar en las playas de la Costa Tropical con unas temperaturas envidiables durante todo el año", ha añadido.

Además el norte de la provincia de Granada, con su producto estrella de alojamientos en cuevas, es un destino natural, por su proximidad geográfica para el Levante español.

La feria está conformada por dos carpas, mostradores de información de las distintas comarcas y productos turísticos y un escenario para las actuaciones con una gran pantalla en la que se proyecta el vídeo promocional de Granada.

El pasado junio, con el mismo objetivo de recuperar la demanda nacional, el Patronato realizó una acción similar en la céntrica plaza de Callao de Madrid, por la que pasaron miles de personas.

.

En portada

Noticias de