Govern advierte de estigmatización del turismo y anuncia un plan territorial
El Govern elaborará un Plan Territorial en el ámbito del turismo que busca implantar un modelo sostenible y que minimice[…]
El Govern elaborará un Plan Territorial en el ámbito del turismo que busca implantar un modelo sostenible y que minimice los efectos más negativos de esta actividad, según ha anunciado hoy el conseller de Empresa, Jordi Baiget, que ha advertido sobre la "estigmatización" que sufre el sector.
Baiget ha avanzado las principales actuaciones que llevará a cabo el ejecutivo catalán para potenciar la actividad turística durante un coloquio con profesionales de este ámbito, a los que se ha comprometido a defender como sector.
El responsable de la consellería de Empresa y Conocimiento se ha mostrado preocupado por la "estigmatización" que cree sufre el sector y por la tendencia a "culpar en exclusiva al turismo" de fenómenos como el encarecimiento de los alquileres o el incivismo, lo que cree es simplificar la realidad.
"No negaré que determinadas zonas de Barcelona padecen una elevada concentración de flujos turísticos, aspectos que es necesario afrontar y regular", ha admitido, tras defender también la necesidad de "erradicar" prácticas como los sueldos bajos (ha hecho referencia a las camareras de hotel), y los contratos de mala calidad.
De todas maneras, ha señalado que "Cataluña es mucho más que Barcelona ciudad o la Barcelona metropolitana y como capital que es del país tiene un plus de responsabilidad adicional con el futuro del sector".
En esta línea, ha asegurado que "necesitamos un sector turístico potente, que integre una parte importante de la estructura económica de Cataluña, generador de oportunidades y de riqueza para las empresas del sector, para sus trabajadores y para el territorio".
Además de anunciar la redacción de un Plan Territorial Sectorial, que no tiene fecha, Baiget ha avanzado que para septiembre u octubre el Govern aprobará un reglamento de la actividad turística, que refundará unas ocho normas existentes, y que avanzará en la simplificación administrativa.
El conseller ha adelantado también que la Generalitat activará un clúster específico que aglutine el ámbito del turismo y las nuevas tecnologías y ha afirmado que en mayo estarán listas las conclusiones de la comisión que ha debatido sobre la economía colaborativa y que pretende garantizar que no actuará como "competencia desleal".
"La cuestión no es si turismo sí o no, sino cómo gestionamos la cantidad de turistas que nos visitan y si de la manera como lo hacemos se derivará un buen o un mal gobierno del turismo", ha afirmado.EFE
.
.