Gobierno Vasco subvencionará el alquiler a los jóvenes "mileuristas"
El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el programa Gaztelagun de ayudas al alquiler joven que, con una partida de 22,5[…]
El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el programa Gaztelagun de ayudas al alquiler joven que, con una partida de 22,5 millones de euros para el periodo 2019-22, subvencionará el alquiler libre de vivienda a jóvenes "mileuristas" de entre 23 y 35 años.
Así lo ha dado a conocer hoy en conferencia de prensa en Bilbao el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, quien ha presentado el contenido del nuevo programa Gaztelagun de ayudas al alquiler joven, que se podrá empezar a solicitar a partir del próximo 1 de enero y al que se calcula que se podrán acoger unos 6.000 jóvenes.
El consejero socialista ha destacado que, con este nuevo programa de ayudas al acceso a una vivienda de alquiler, el Gobierno Vasco pretende facilitar la emancipación familiar de jóvenes que disponen de una fuente regular de ingresos de entre 650 y 1.000 euros al mes pero que no pueden acceder a un alquiler social.
Entre los requisitos establecidos para solicitar estas ayudas, que se concederán por un máximo de 3 años, figura el de que los demandantes individuales deben tener ingresos personales y anuales superiores a la cuantía de la Renta de Garantía de Ingresos (7.734 euros al año) o iguales e inferiores a 15.000 euros brutos.
Los peticionarios también deberán acreditar un año de residencia efectiva e ininterrumpida en algún municipio de Euskadi, tener como domicilio habitual y permanente la vivienda arrendada y ser titulares de un contrato de alquiler, bien a título particular o como coarrendatario.
Esta última fórmula pretende dar cabida al alquiler compartido de viviendas, una fórmula que en otros países se da con frecuencia, ha precisado Arriola.
Otro requisito exigido será el de que el alquiler subvencionable no podrá superar los 750 euros de cuota mensual en aquellas viviendas ubicadas en las tres capitales vascas, los 650 euros en las de las áreas metropolitanas de Bilbao y San Sebastián y en municipios de más de 10.000 habitantes, y los 600 euros en el resto de poblaciones.
La ayuda recibida será, como máximo, del 50 % de la renta mensual abonada, tanto en los casos de solicitantes individuales como de unidades familiares, y del 60 % en el caso de que se trate de un coarriendo.
Arriola ha precisado que, en ningún caso, la cuantía de la ayuda que se les conceda podrá superar la cifra fijada en cada momento para la Prestación Económica de Vivienda (PEV), que actualmente se encuentra en 250 euros al mes.
El consejero ha señalado también que la percepción de esta ayuda será incompatible con la tenencia de una vivienda de protección pública en alquiler o de viviendas privadas a través de los programas ASAP y Bizigune, la percepción de la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) o la Prestación Económica de Vivienda (PEV), las ayudas municipales o de cualquier administración o entidad pública que contribuyan a cubrir los gastos de alquiler y con la percepción de las Ayudas de Emergencia Social (AES) relacionadas con los gastos de alquiler.
Tampoco se subvencionarán los alquileres de viviendas arrendadas al solicitante por familiares del demandante o de la unidad convivencial de la persona arrendadora.
El Gobierno Vasco estima que en 2019, se acogerán a este programa unos 2.500 jóvenes, cifra que esperan ascienda a 4.500 en 2020 y a unos 6.000, en 2021.
Para atender la demanda que se genere en 2019, el Gobierno Vasco ha habilitado una partida de 22,5 millones de euros a distribuir en cuatro años de la siguiente manera: 5 millones de euros para subvencionar los alquileres de 2019; 7,5 millones de euros, para los de 2020; 7,5 millones de euros para los de 2021, y para los de 2022, otros 2,5 millones de euros.
"En los siguientes ejercicios presupuestarios (hasta 2023), iremos complementado las partidas destinadas a este fin para poder pagar las ayudas a las personas que las soliciten en 2020 y en 2021, con lo que el total de dinero previsto para este programa ascendería a 54 millones de euros, ha precisado Arriola.
.