Gobierno Vasco destinará 8 millones de euros a subvencionar mejora energética

El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía destinará en 2018 un total de 8 millones de[…]

El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía destinará en 2018 un total de 8 millones de euros, un 23 % más que el año anterior, a subvencionar 10 líneas de ayudas económicas destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia y a potenciar las fuentes renovables en empresas, administraciones locales, sector agropecuario y polígonos industriales del País Vasco, entre otros sectores productivos.

Las subvenciones han sido divididas en dos grandes bloques en el primero de los cuales se apoyarán programas y proyectos de uso racional de la energía, por un montante de hasta 4,5 millones de euros, en los sectores industrial (1 millón de euros), terciario (1,5 millones), administrativo (800.000 euros), del transporte (800.000 euros), y de las Empresas de Servicios Energéticos (400.000 euros).

El segundo bloque de ayudas, dotado con 2 millones de euros, irá destinado a la sustitución de las tradicionales fuentes de energía por otras procedentes de renovables como la biomasa (con una partida de 450.000 euros), la geotérmia (con otros 450.000), producción eléctrica renovable (600.000) y de energía eólica marina (medio millón de euros).

Como novedad del Plan de Ayudas 2018 figura una partida de 1,5 millones de euros, destinada a la introducción de mejoras energéticas en los polígonos industriales del País Vasco, especialmente, en aquellos que llevan 35 años o más en funcionamiento, para que renueven su iluminación exterior, realicen auditorias energéticas, instalen postes de recarga eléctrica, etc.

Publicidad

El plan de subvenciones ha sido presentado en conferencia de prensa en Bilbao por el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonaindia, y el director del EVE, Iñigo Ansola, el primero de los cuales ha destacado que estas ayudas de 8 millones de euros movilizarán una inversión inducida de 40 millones de euros.

Ha señalado que si en 2017 se subvencionaron 1.058 proyectos de mejora de la eficiencia energética y sustitución de energías tradicionales por renovables, en 2018 esperan poder apoyar 1.400 con lo que se espera obtener un ahorro de más de 13.30 toneladas de petróleo, frente a las 12.200 que se ahorraron en 2017.

La apertura de presentación de solicitudes de las subvenciones se producirá de forma escalonada, de tal manera que el 3 de mayo se pondrán en marcha las destinadas a los programas del bloque de la eficiencia energética y, en el mes de junio, las relacionadas con la sustitución por energías renovables y la mejora energética en polígonos industriales.

.

En portada

Noticias de