Girona se viste de gala por Sant Jordi con mas de 150 paradas y pirotecnia
La ciudad de Girona se viste hoy de gala con motivo de la diada de Sant Jordi, en la que[…]
La ciudad de Girona se viste hoy de gala con motivo de la diada de Sant Jordi, en la que más de 150 paradas se han repartido por sus calles para recibir a los numerosos visitantes en busca de libros y rosas, a la espera de cerrar la jornada con una espectáculo de pirotecnia.
Las principales librerías salen este día a la calle, aunque comparten espacio en sitios como la Rambla, que ejerce de punto principal de la celebración, con asociaciones y entidades ciudadanas que aprovechan también para obtener ingresos.
Además de este núcleo del Sant Jordi gerundense, otro lugar destacado de la ciudad que acoge paradas es la plaza de Catalunya, aunque son numerosos los establecimientos que ponen una a sus puertas.
La capital de la provincia ha sido escenario por la mañana de la tradicional reunión de libreros, escritores y editores, organizado este año por el ayuntamiento en el Centre Cultural la Mercè, en un ambiente marcado por la situación política.
Allí, la presidenta del Gremio de Libreros de Cataluña, Maria Carme Ferrer, ha defendido de todos modos que "hay que vender de todo, no sólo libros políticos" y ha recordado la importancia de la diada para el sector.
La jornada, protagonizada por la mañana por estudiantes y gente de edad avanzada a la espera de que, por la tarde, se incorporen los trabajadores una vez concluya su jornada laboral, concluirá con un espectáculo pirotécnico a partir de las 21:30 horas en el que será el primer Castillo de Fuegos de Primavera.
Sant Jordi estará de todos modos presente también en la mayoría de municipios de la provincia, muchos de ellos con presencia de paradas de venta de libros y rosas, así como de escritores que firmarán libros.
En Blanes, un total de 45 entidades y asociaciones participan en la diada con el Carrer Ample cerrado al tráfico para facilitar la presencia de vecinos y visitantes y a la espera de la velada literaria y musical que pondrá el broche.
En Cassà de la Selva los protagonistas durante la mañana han sido los alumnos de las diferentes escuelas del municipio, que han llenado la plaza de la Coma, y, en Figueres, la Red de Convivencia programa una "biblioteca humana" en la que se invita a encontrarse con personas anónimas para compartir su experiencia vital.
El deporte tiene también su espacio en Sant Jordi y, en esta provincia, el protagonista claro ha sido el Girona FC, que presume de su brillante primera temporada en la máxima división del fútbol español con una parada en la capital.
.