Gipuzkoa prevé más de un 80 % de ocupación hotelera en Semana Santa
La Diputación Foral de Gipuzkoa prevé durante las próximas fiestas de Semana Santa "un nivel alto" de ocupación turística en[…]
La Diputación Foral de Gipuzkoa prevé durante las próximas fiestas de Semana Santa "un nivel alto" de ocupación turística en los alojamientos hoteleros del territorio, "similar" a la del año pasado, cuando osciló entre el 83 a 84 % de media.
El diputado de Turismo, Denis Itxaso, ha ofrecido hoy las previsiones de su departamento para el nuevo periodo vacacional, en una rueda de presa con los alcaldes de Azkoitia, Hondarribia y Segura, Javier Zubizarreta, Txomin Sagarzazu y Eñaut Telleria, respectivamente, que han presentado las actividades y atractivos específicos que ofertan estos municipios guipuzcoanos.
Itxaso ha precisado que el 60 % de los establecimientos hoteleros del territorio tienen reservas que garantizan "una ocupación superior al 90 %", al tiempo que el 32 % prevé tener sus alojamientos ocupados entre el 75 y 90%.
Con este nivel de afluencia detectado a falta de una semana para el Jueves Santo, el diputado ha augurado que, "si el tiempo acompaña", algo que "condiciona mucho las reservas de última hora", Gipuzkoa podrá tener "una Semana Santa tan exitosa como la del año pasado". "Y ojalá se supere", ha apostillado.
Ha explicado que este periodo vacacional suele estar tradicionalmente dominado por los visitantes del resto del España, aunque ha recordado que en la edición de 2016 se registró un incremento significativo de los extranjeros, que aumentaron un 11 %.
Itxaso ha subrayado que, aunque las próximas fiestas tienen una base religiosa, en Gipuzkoa se convierten en "atractivo turístico" por su "vinculación" con el patrimonio cultural, tanto material como de tradiciones.
En ese ámbito, ha enmarcado la oferta de Azkoitia, Hondarribia y Segura, localidades que celebran la Semana Santa de manera "muy especial y conocida", con procesiones y representaciones litúrgicas que tienen su origen en los siglos XVI y XVII.
El desfile de Viernes Santo y el Santo Entierro el mismo día al anochecer, con 23 pasos y más de 300 participantes, son típicos de Azkoitia, que incrementa esos días su oferta y visitas guiadas a la parroquia Santa María la Real, el Palacio Intsausti o el conjunto monumental de su casco histórico.
Hondarribia también acogerá actos singulares como la "Ttopara" o resurrección el domingo, la 35 edición de su Ciclo de Música Sacra o la jornada festiva del lunes en Guadalupe.
La pequeña población de Segura se vuelca en la celebración de su típica procesión de Viernes Santo, en la que participan unos 350 personas, mientras la Ermita de Santa Engracia y el Convento de las Concepcionsitas, acogen misas especiales que ofrecen la excusa para visitar las casas solariegas y palacios de su centro medieval.
.