Gil Rosiña: La situación del ferrocarril requiere de "medidas excepcionales"
La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ha afirmado que la "situación de excepcionalidad" que se da en el[…]
La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ha afirmado que la "situación de excepcionalidad" que se da en el ferrocarril extremeño requiere de "medidas excepcionales" para garantizar la seguridad de los usuarios por parte del Gobierno de España, de "común acuerdo" con el Ejecutivo regional y el Pacto por el Ferrocarril.
Se ha expresado así en rueda de prensa para hablar de los presupuestos del Estado al ser preguntada por el descarrilamiento este lunes de un tren de la línea Madrid-Zafra que, según el Comité de Empresa de Adif, se debió a "un sabotaje".
En este sentido, ha señalado que, aun siendo el Comité de Empresa "un interlocutor válido", desde la Junta esperan que "el Gobierno de España confirme oficialmente esta cuestión".
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ya hizo este lunes, al momento de ocurrir el incidente, "un posicionamiento firme de las exigencias, transparencia, explicaciones y respuesta" que se tienen que dar al mismo, ha recordado la portavoz.
Según Gil Rosiña, con el ferrocarril se ha llegado a "una situación de no retorno", de "excepcionalidad", la cual exige por parte de los poderes públicos "respuestas excepcionales que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos de Extremadura".
"Aquí ya no estamos hablando de si las inversiones suben un 10, un 15 o un 20 %, de a qué ritmo van las licitaciones o del esfuerzo inversor del Gobierno. Aquí estamos hablando de la seguridad de la gente y frente a eso no hay cifras, hay decisiones", ha apostillado.
.