Genesis G90 2017: una berlina de lujo sin complejos
El buque insignia de Genesis, la nueva marca de lujo del fabricante surcoreano Hyundai, es el modelo G90, una berlina[…]
El buque insignia de Genesis, la nueva marca de lujo del fabricante surcoreano Hyundai, es el modelo G90, una berlina de grandes dimensiones con la que quiere plantar cara a la Serie 7 de BMW, el Audi 8 o la Clase S de Mercedes.
En enero, Hyundai inició la andadura de Genesis, hasta ese momento el nombre de su modelo de la gama alta, como una marca separada destinada a competir con los fabricantes alemanes y japoneses de lujo.
Y el G90 2017 es el primer modelo de Genesis. El primero de los seis que Genesis tiene previsto poner en el mercado de aquí a 2020: dos berlinas (una pequeña y una mediana), dos todocaminos SUV y un coupé.
De momento, el Genesis G90 está dirigido a competir con lo mejor de lo mejor: el Lexus LS460, los Mercedes Clase S, los BMW Serie 7, el Cadillac CT6 y el Audi A8, por poner algunos ejemplos.
Aunque el G90 sustituye al Hyundai Equus, el vehículo de Genesis es completamente nuevo, acomoda de forma confortable a cinco adultos y viene cargado de fábrica con equipos y tecnologías que son sólo opcionales en sus competidores.
Esa es una de las estrategias de Genesis para intentar arrebatar parte del codiciado mercado de lujo a marcas europeas y japonesas que tienen un largo historial en el mercado: ofrecer más a un precio inferior.
El Genesis G90 2017 cuenta de fábrica con equipos como frenado automático de emergencia y detector de transeúntes, alerta de distracción del conductor, detección inteligente de punto muerto de visión, control de velocidad inteligente o visualización Head up Display a color.
En total, 11 equipos de seguridad que son de serie en el G90 2017. Genesis asegura que entre sus principales competidores, sólo dos modelos tienen de fábrica tres de estos equipos y los tres restantes sólo cuentan con uno de ellos.
Otra característica que diferencia al G90 2017 de la competencia es que sólo está disponible en dos versiones, dependiendo de la motorización instalada.
La primera versión es el G90 2017 con un motor de 3,3 litros en V6 de inyección directa y turboalimentado que genera 365 CV a 6.000 rpm.
Este motor es un nuevo elemento de la familia Lambda con una dinámica de conducción deportiva con un par motor de 376 Nm entre 1.300 y 4.500 rpm.
La segunda es el G90 2017 con un motor TAU de 5 litros en V8 de inyección directa que genera 420 CV a 6.000 rpm. El clásico TAU tiene un par motor de 383 Nm a 5.000 rpm.
En ambos casos, se utilizan termostatos eléctricos y distribución de válvulas variable continúa (CVVT) con cierre de posición media para mejorar la respuesta y eficiencia de consumo.
También común a las dos versiones es una transmisión automática de ocho velocidades que cuenta con SHIFTRONIC, el equipo que permite el cambio manual con levas situadas en el volante.
El G90 2017 cuenta con un selector inteligente de modo de conducción con cuatro opciones: Eco (para economía de consumo), Smart (que se adapta utilizando una tecnología de inteligencia artificial propiedad de Genesis), Sport e Individual (que puede ser personalizado para acomodarse a los gustos del conductor).
Cada modo de conducción altera el mapa de la transmisión, la respuesta del acelerador, la suspensión, toque del volante y control de estabilidad.
Una de las opciones del G90 2017 es la posibilidad de incorporar un equipo de tracción a las cuatro ruedas H-TRAC en las dos versiones del vehículo.
El sistema cuenta con una caja de transferencia electrónica con control activo de par motor.
El sistema H-TRAC puede dirigir hasta el 40 % del par motor disponible al eje delantero cuando las condiciones son adversas para la tracción, como nieve o hielo.
En condiciones ideales, el modo Sport de H-TRAC dirige hasta el 90 % del par motor al eje trasero para lograr características de aceleración y dirección más deportivas.
En el modo Economy de H-TRAC, el 100 % del par motor disponible es distribuido al eje trasero.
.