GDR Campo de Calatrava destinará 3 millones de euros al nuevo proyecto Leader
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) abrirá en[…]
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) abrirá en los próximos días la convocatoria de ayudas con cargo al Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-20, a las que destinará tres millones de euros.
Así lo han anunciado hoy sus responsables, quienes han asegurado que tras firmar hace pocos días, en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, el convenio para la aplicación de la Estrategia de desarrollo local participativo, la junta directiva presidida por el alcalde de Bolaños, Miguel Angel Valverde, acordó poner en marcha el nuevo proyecto.
La directiva ha diseñado la convocatoria de ayudas que se someterá a la aprobación de la Asamblea en próximos días, abriéndose la concurrencia de la misma, con un sistema que modifica sustancialmente las formas de adjudicar ayudas o el régimen de concesiones respecto al programa anterior.
El cuadro financiero de la estrategia de desarrollo local participativo del GDR Campo de Calatrava, en su primera asignación, dispondrá de una cantidad cercana a los 3 millones de euros de ayudas públicas hasta la anualidad 2019, de los cuales el FEADER aportaría 2.654.247 euros; la Junta de Comunidades 206.441 euros y la Administración General del Estado 88.474 euros.
El ámbito territorial abarcará a los quince municipios de la asociación, Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
La directiva del GDR del Campo de Calatrava, como gestor de buena voluntad, ha decidido no presentar alegaciones contra la resolución definitiva de la Consejería que desestimaba las alegaciones presentadas por el grupo.
Ha considerado que, aunque la cantidad era inferior en 245.487 euros a la asignada en la primera resolución provisional aceptada por el grupo el 29 de junio, no podía paralizar el trabajo del grupo con este tema, aún estando en desacuerdo con esa reducción, para no agravar los constantes retrasos en la puesta en marcha del programa.
De los casi 3 millones de euros que corresponderían al Campo de Calatrava, unos 2,3 millones irían destinados a estrategias de desarrollo local; otros 90.120 euros a Cooperación interterritorial y transnacional, y cerca de 576.000 euros a costes de funcionamiento y animación, con la limitación de ejecutar el 75 % de la estrategia en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El convenio permite una solicitud de anticipo y constitución de un aval para sufragar los costes de funcionamiento, por la mitad del importe de estos gastos, un total de 287.837 euros, estudiándose en junta las propuestas presentadas por cuatro entidades bancarias.
.