Garrido dice que el enganche eléctrico del edificio de Parla era "ilegal"
El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha dicho hoy que la Comunidad de Madrid no tiene "ninguna relación" con[…]
El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha dicho hoy que la Comunidad de Madrid no tiene "ninguna relación" con el edificio de Parla okupado en buena parte desde 2011 y que ayer se quedó sin suministro de luz, en el que ha destacado que el enganche a la corriente eléctrica era "ilegal".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha comentado que aún no se sabe si este inmueble de 270 viviendas -ubicado en el número 15 de la calle Toledo de Parla- es propiedad de la Sareb (la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria) o del Ayuntamiento de Parla.
"Desde la Comunidad de Madrid no tenemos relación alguna con este edificio", ha asegurado.
Garrido ha sostenido que los vecinos del edificio estaban enganchados al suministro eléctrico de forma "ilegal".
"Corresponderá al Ayuntamiento o a la compañía (Iberdrola) poner un sistema que permita a cada uno de los vecinos tener un contador legalizado", ha señalado.
A continuación, ha apuntado que el Gobierno regional estaría dispuesto a conceder ayudas para el pago de la factura eléctrica a aquellas familias que se encuentren en una situación socioeconómica "desfavorable", en virtud del convenio firmado con las compañías del sector.
.