Ganaderos y agricultores de Suances celebran el martes a su patrón San Isidro
Los agricultores y ganaderos de Suances celebrarán el próximo martes 15 de mayo su tradicional fiesta de San Isidro, que[…]
Los agricultores y ganaderos de Suances celebrarán el próximo martes 15 de mayo su tradicional fiesta de San Isidro, que incluye una comida popular organizada por el Ayuntamiento en homenaje a los hombres y las mujeres de Suances dedicadas a las labores del campo.
Los actos festivos se inician a mediodía con la tradicional misa en la capilla del convento, tras la cual las actividades se trasladan al pabellón municipal donde tendrá lugar la actuación del Grupo de Danzas de Nuestra Señora del Carmen y de las Lindes, informa el Ayuntamiento en un comunicado.
A su conclusión, tendrá lugar a comida popular que reunirá a varios centenares de agricultores y ganaderos del municipio, y durante la sobremesa los presentes podrán disfrutar con la actuación del grupo The Old Romantic Band.
Por la tarde, los festejos continuarán en la plaza y los jardines Viares, donde los más pequeños podrán disfrutar de hinchables gratuitos a partir de las 18.00 horas.
Un poco más tarde, en torno a las 19.30 horas, dará comienzo la chorizada popular para todos los asistentes seguida de la romería amenizada por el Trío Alhambra.
Desde el Ayuntamiento se anima tanto a vecinos como a foráneos a sumarse a la celebración de San Isidro y disfrutar de las actividades programadas.
Por otra parte, la sala municipal de exposiciones Algas ha iniciado esta semana su nueva temporada con la inauguración de la muestra de artesanía de Ane, una cita clásica en la programación de esta sala y que podrá visitarse hasta el próximo 22 de mayo.
La programación de Algas se prolongará hasta finales de septiembre y durante estos meses la galería acogerá muestras de pintura, fotografía o artesanía, que se podrán visitar de lunes a domingo, de 17.30 a 21.30 horas.
Así, tras la muestra de Anne están previstas exposiciones de artistas como Quique Ruiz de Villa o Raquel García, colectivos como la asociación de pintura de Suances, muestras temáticas como la de pirograbado de José Manuel Fernández Lasarte, o de fotografías (del Club de Buceo Galatea.
.