Ganaderos del Reino lamenta la falta de soluciones ante tuberculosis bovina

La Asociación Extremeña Ganaderos del Reino ha lamentado hoy la "absoluta falta de soluciones" y la nula efectividad de las[…]

La Asociación Extremeña Ganaderos del Reino ha lamentado hoy la "absoluta falta de soluciones" y la nula efectividad de las medidas tomadas para acabar con la tuberculosis bovina en la región, lo que puede llevar a la "ruina" a muchas explotaciones ganaderas.

Esta entidad se ha referido así, a través de una nota, al acto de protesta convocado para el próximo miércoles, día 25, en Mérida debido a los "gravísimos problemas" que causa la enfermedad en el sector.

Ganaderos del Reino ha indicado que desde hace dos años denuncia la "ineficacia" de las campañas de saneamiento y de las medidas adoptadas, y la falta de soluciones por parte de las administraciones públicas.

Mientras, ha continuado, los ganaderos asisten "impotentes" al sacrificio obligatorio y a su constante incremento por la supuesta "positividad" de los animales en las pruebas de los mataderos y que después resultan ser falsos positivos en una gran mayoría de los casos.

Publicidad

Esta situación "demuestra" la escasa fiabilidad de las pruebas diagnósticas.

"Al parecer -se afirma-, matar animales es la única solución a la enfermedad junto con unas exageradas medidas restrictivas a su movimiento".

La entidad señala que no comprende cómo, una vez que se ha demostrado que la fauna salvaje contaminada por la enfermedad es una de las causas principales de la propagación de la enfermedad, se mantengan "grandes limitaciones" para la caza de jabalíes y cérvidos en las zonas ganaderas afectadas.

En este sentido, considera que la superpoblación de estas especies cinegéticas debe considerarse como "una plaga" que se hay que controlar por todos los medios y en todas las épocas del año antes de que, por su causa, desaparezca el sector del vacuno extensivo en la región.

Por todo esto, cree "totalmente legítimo" que el sector ganadero manifieste públicamente su "descontento e irritación" ante la situación de "indefensión" por las duras e ineficaces medidas adoptadas en las campañas de saneamiento.

.

En portada

Noticias de