Gallina Blanca invierte 3 millones en una nueva línea producción en Ballobar

La empresa española de alimentación Gallina Blanca ha abierto una nueva línea de producción de Yatekomo World Tour en Ballobar[…]

La empresa española de alimentación Gallina Blanca ha abierto una nueva línea de producción de Yatekomo World Tour en Ballobar (Huesca), con una inversión de tres millones de euros y la previsión de creación de veinte nuevos puestos de trabajo directos en la factoría.

Las nuevas instalaciones han sido inauguradas hoy por el presidente de Aragón, Javier Lambán, que las recorrido en compañía del director general de la compañía en España, Fernando Fernández, el director de Operaciones del grupo, Josep María Vila, y la alcaldesa de Ballobar, Esther Saló.

Durante la presentación de la nueva línea de producción, Fernando Fernández ha asegurado que la inversión realizada en Ballobar supone "un paso más en la apuesta de la compañía por la innovación y la internacionalización, además de ser un ejemplo del acto compromiso que tenemos con las comunidades locales".

Por su parte, el presidente aragonés ha agradecido al grupo empresarial su apuesta por Ballobar y la comarca del Bajo Cinca, con la creación de veinte nuevos empleos y la puesta en marcha de una nueva línea de producción muy vinculada a la innovación en el sector agroalimentario, sector, ha subrayado, en el que está "muy implicado" el Gobierno de Aragón.

Publicidad

A su juicio, "el Bajo Cinca tiene un enorme potencial en el sector agroalimentario" y el ejecutivo aragonés es muy optimista con "la atracción de nuevas empresas a la zona que generen riqueza y empleo".

Ha incidido, además, en la apuesta del Gobierno de Aragón por la logística, como sector llamado a ser la "principal palanca" de desarrollo por las ventajas de competitividad e internacionalización que confiere a las empresas aragonesas.

La nueva línea de elaboración de Yatekomo World Tour producirá diariamente más de 90.000 unidades del producto, un 80 por ciento de las cuales se destinarán al mercado español y el 20 restante al italiano bajo la marca Saikebon World Tour.

Durante la visita, el presidente del gobierno aragonés y el resto de acompañantes han visitado las líneas de producción de las pastillas de caldo Avecrem y Jumbo.

En las instalaciones de Ballobar, inauguradas en 1984, se fabrican en la actualidad 4.000 millones de pastillas de caldo al año, de las que un 70 por ciento corresponden al producto Jumbo, dirigido a los mercados africano y europeo, el 20 por ciento a Avecrem (España) y el 10 restante a Gallina Blanca (Rusia y Países Bálticos).

Por esta razón, el director general de la compañía ha subrayado que la planta de Ballobar, que con una superficie de 14.700 metros cuadrados cuenta con una plantilla de 140 colaboradores, tiene un papel "clave" en el proceso de internacionalización del grupo empresarial.

En relación al producto Yatekomo World Tour, la gama de fideos orientales que ha provocado una "auténtica revolución" en el mercado alimentario español, ha destacado que desde su lanzamiento al mercado, en 2013, más de 7 millones de personas lo han consumido, con más de cien millones de unidades vendidas desde entonces.

Según ha explicado, este producto es hoy en día líder en el mercado español, con una cuota de mercado del 62 por ciento que ha hecho crecer el segmento de los platos preparados en un 74 por ciento.

El nuevo producto es el último de los fabricados por la compañía, que dispone de otra planta en Alcañiz (Teruel) que da trabajo a cuarenta personas, tras la buena respuesta del público a Yatekomo y, posteriormente, a Yakisoba.

La compañía forma parte del grupo internacional de la alimentación GBfoods, con una facturación global de 627 millones de euros en 2015 y con presencia en España, Italia, Holanda y Rusia, así como en 28 países de África y Oriente Medio y en Estados Unidos.

.

En portada

Noticias de