Francisco González, imputado por el caso Villarejo
El juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón, ha imputado este jueves al expresidente del BBVA Francisco González por supuestos[…]
El juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón, ha imputado este jueves al expresidente del BBVA Francisco González por supuestos delitos de cohecho y descubrimiento y revelación de secretos en relación con el presunto encargo que le hizo al excomisario José Villarejo.
El juez García Castellón ha adoptado esta decisión después de que la Fiscalía Anticorrupción pidiera ayer la imputación de González, han informado fuentes jurídicas.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó ayer miércoles la imputación de González, en la misma causa que investiga los pagos que presuntamente hizo el banco durante décadas al excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo.
La nueva solicitud de los fiscales pide incluir a González por su condición de presidente y pide imputarle dos delitos, uno de cohecho y otro de revelación de secretos. También viene precedida de las declaraciones del ex ejecutivo del banco, Antonio Béjar, cuya comparecencia ha apuntado a la responsabilidad del expresidente de BBVA en la adjudicación de contratos a Villarejo por un importe que podría suponer varios millones de euros.
La causa de BBVA pertenece a la pieza número 9 del caso Tándem, donde se encuentran imputados el exconsejero delegado entre 2009 y 2015, Ángel Cano; Ignacio Pérez Caballero, director de banca comercial en España, Javier Malagón, jefe de la división Performance Mangement & Capital; el mencionado Béjar, ex jefe de la unidad de Riesgos para España y Portugal y también expresidente de Distrito Castellana Norte -una sociedad en la que BBVA cuenta con participación- y al exdirector de Contabilidad, Ricardo Gómez Barredo.
Manuel García Castellón pospuso la declaración como imputado de BBVA, presuntamente también tras la declaración de Béjar. El banco está investigado en la misma pieza, pero todavía no ha declarado ante el juez. La entidad siempre ha defendido su colaboración con la Justicia, pero la imputación de su ex primer ejecutivo y mentor del actual presidente, Carlos Torres, sería un golpe reputacional relevante.
Francisco González dimitió de su cargo como presidente de honor del banco antes de la junta de accionistas de este año.
Francisco González reafirma su plena disposición a colaborar con la justicia
Por su parte, González reafirma su plena disposición a colaborar con la justicia tras conocerse la petición de anticorrupción. En un comunicado, el exbanquero recuerda que ya en julio pasado aseguró que desde que se abrió la pieza BBVA, ha estado "máximamente interesado en colaborar con la justicia, con la mayor transparencia y objetividad".
FG, como se le conoce en el mundo financiero, reivindica que en mayo de 2018, en cuanto tuvo conocimiento por la prensa de que BBVA había contratado a la empresa Cenyt, vinculada al excomisario Villarejo, impulsó una investigación interna.
La reacción del veterano banquero se produce apenas unas horas después de que trascendiera que la Fiscalía pedía su imputación por delitos de cohecho y de descubrimiento y revelación de secretos a la vista de la investigación abierta al BBVA en la pieza 9 de la causa.
En dicha causa se indaga sobre las presuntas contrataciones del banco a Villarejo desde 2004, cuando la constructora Sacyr inició un movimiento para tratar de tomar el control del banco, aunque luego habría habido otros encargos, como el seguimiento de morosos o una investigación sobre la asociación Ausbanc.