Fondo europeo adquiere el 80% de participación de la planta solar de Mérida

El fondo de infraestructuras europeo Marguerite ha adquirido el 80 por ciento de participación de la planta solar fotovoltaica que[…]

El fondo de infraestructuras europeo Marguerite ha adquirido el 80 por ciento de participación de la planta solar fotovoltaica que la multinacional OPDEnergy construye en Mérida, con una potencia de 50 MW y una inversión de 30 millones de euros.

La planta, denominada "La Fernandina" y cuya construcción ya ha comenzado sobre una superficie de 100 hectáreas colindante a la carretera de Alange, entrará en funcionamiento a finales de 2019 y supondrá la creación de unos 200 nuevos empleos en el momento de mayor actividad.

En concreto, el fondo Marguerite ha adquirido el 80 por ciento de participación en esta planta y en la que OPDEnergy está desarrollando en Puerto Real (Cádiz), también de 50 MW.

Según ha informado este miércoles la multinacional en una nota, la construcción de ambas ya ha comenzado y su finalización está prevista para finales de 2019 de modo que, una vez estén operativas, se espera que alcancen una producción anual de 200GWh.

Publicidad

Estos 100 MWp son parte de la capacidad adjudicada a OPDEnergy durante la última subasta renovable regulatoria celebrada en España.

Esta inversión encaja "muy bien" en la estrategia de renovables de Marguerite, basada en encontrar proyectos de inversión "con baja subvención pública y un coste de energía normalizado competitivo", señala su partner William Pierson.

Una vez que ambas plantas estén conectadas a la red, generarán electricidad equivalente al consumo de 52.000 hogares, 26.000 en el caso de la capital extremeña.

En base a los parámetros que se estiman y que facilita la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), su producción contribuirá a evitar una emisión anual equivalente a 80.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

OPDEnergy es la encargada de la construcción de las plantas mediante un contrato de construcción llave en mano y, una vez finalizadas, se encargará del mantenimiento, la gestión técnica y comercial de los activos.

Según explica Luis Cid, CEO de la multinacional, cerrar esta inversión conjunta con Marguerite, uno de los fondos "líder" de infraestructuras, es "un hito importante para nuestra compañía y refuerza nuestra estrategia de colaborar con inversores financieros para ejecutar nuestra cartera de proyectos en desarrollo".

.

En portada

Noticias de