Fomento prevé que la estación intermodal de Gijón entre en servicio en 2024

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha afirmado hoy que si se cumplen los plazos[…]

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha afirmado hoy que si se cumplen los plazos previstos en la elaboración de los estudios para el nuevo proyecto del Plan de Vías de Gijón la estación intermodal entraría en servicio en 2024.

Gómez-Pomar ha asegurado que el Ministerio de Fomento hará todo lo posible para acelerar el proceso con el propósito de que la estación y la conexión con la boca del túnel del metrotrén en la zona del Museo de Ferrocarril tengan un plazo de ejecución de seis años y medio.

El secretario de Estado ha declinado establecer plazos para la entrada en servicio del túnel desde la terminal intermodal hasta Viesques, que esta construido, y del último tramo hasta Cabueñes.

Gómez-Pomar ha hecho estas declaraciones en declaraciones a los medios tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la Sociedad Gijón al Norte, que aprobó la elaboración de un nuevo convenio que modifica el proyecto inicial y los compromisos financieros de cada una de las tres administraciones.

Publicidad

El nuevo convenio se elaborará en forma simultánea a los estudios técnicos de la estación intermodal, que incorporará los servicios ferroviarios de cercanías y de largo recorrido y de autobuses, ha indicado.

El acuerdo fue aprobado con el voto de la mayoría de consejeros de Gijón al Norte, con excepción de los representantes de los grupos municipales del PSOE y de Xixón sí Puede, que se abstuvieron.

Los portavoces de estos grupos, José María Pérez y David Alonso, respectivamente, han justificado sus abstenciones en que "no se ha especificado" cuál va a ser la cifra definitiva y real que tendrá que pagar el Ayuntamiento.

Según ha afirmado el secretario de Estado, la inversión será de 457,87 millones de euros, de los cuales se han ejecutado 54,6 millones, por lo que el coste pendiente es de 413,51 millones de euros.

El Ministerio de Fomento se hará cargo de 140,14 millones de euros y la Sociedad Gijón al norte asumirá 263,35 millones de euros, sin contar los ingresos por la venta de terrenos que quedaron libres de las antiguas instalaciones ferroviarias.

Según Gómez-Pomar, las plusvalías de estos terrenos han sido valoradas en 214 millones de euros, que dejarían a financiar 58 millones de euros a asumir por la administración estatal en un 50 por ciento y por el Principado de Asturias y el Ayuntamiento con un 25 por ciento cada uno.

El secretario de Estado ha afirmado que estas cifras garantizan la viabilidad del proyecto ya que son "muy asumibles" por las administraciones local y autonómica.

.

En portada

Noticias de