Fomento prepara norma para reforzar seguridad jurídica en planes urbanísticos

El Ministerio de Fomento ha elaborado un anteproyecto de ley para reforzar la seguridad jurídica en el planeamiento territorial y[…]

El Ministerio de Fomento ha elaborado un anteproyecto de ley para reforzar la seguridad jurídica en el planeamiento territorial y urbanístico, ha avanzado hoy su titular, Íñigo de la Serna, en la Comisión de Fomento del Congreso.

El propósito de la norma es evitar que defectos formales supongan la anulación "absoluta" de planes territoriales y urbanísticos sin posibilidad de subsanarlos.

El ministro ha señalado que su objetivo es que el borrador de la norma sea consensuado con el resto de los grupos parlamentarios y se discuta en la Conferencia Sectorial de Vivienda.

Según De la Serna, en España hay un "problema importante" en el ámbito urbanístico, porque "decenas" de planes territoriales y urbanísticos han sido anulados por los tribunales en los últimos años.

Publicidad

Las sentencias -ha apuntado- han afectado a ciudades de casi todas las comunidades autónomas (CCAA) y a ayuntamientos "de todos los colores políticos".

De la Serna ha explicado que "detrás de estas sentencias está el dogma de la nulidad absoluta", que deriva de considerar a los planes como si fueran reglamentos.

El titular de Fomento ha subrayado que los planes se anulan "sin matices y sin posibilidad de subsanar las deficiencias encontradas", algo que considera "desproporcionado".

Según el ministro, la "nulidad absoluta no debería aplicarse sin más" a anulaciones derivadas de "vicios formales" durante la tramitación de los planes.

En su opinión, las sentencias deberían distinguir entre "supuestos de nulidad" y "supuestos de anulabilidad".

En este último caso, ha dicho, podrían subsanarse los defectos encontrados.

De la Serna ha indicado que algunas CCAA ya están trabajando en esa línea, aunque mediante "medidas parciales", y que el objetivo del Estado es dar una respuesta "no provisional".

En portada

Noticias de